Muerte de Alberto Fujimori reaviva dudas sobre el destino de su pensión vitalicia

Tras el fallecimiento del expresidente, surgen interrogantes sobre quién será el beneficiario de su pensión vitalicia, aprobada por el Congreso en 2024.

por | Sep 13, 2024 | Política

Tras el fallecimiento del expresidente, surgen interrogantes sobre quién será el beneficiario de su pensión vitalicia, aprobada por el Congreso en 2024.

El expresidente Alberto Fujimori, figura controvertida en la política peruana, falleció el 11 de septiembre a los 86 años, tras una larga batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hija, Keiko Fujimori, quien en un emotivo mensaje en redes sociales anunció la partida de su padre, detallando que había sido a causa de un cáncer de lengua no operable. «Después de una larga lucha, nuestro padre se fue en paz», escribió la lideresa de Fuerza Popular.

La enfermedad, según explicó el oncólogo Carlos Gutiérrez, había afectado gravemente su salud en los últimos meses, extendiéndose incluso a los pulmones, lo que finalmente provocó su fallecimiento. El médico detalló que el tratamiento, que incluía radioterapia y quimioterapia, había sido complicado y duro para el exmandatario.

A raíz de su muerte, una de las principales preguntas que ha surgido en la opinión pública es quién será el beneficiario de la pensión vitalicia que Fujimori recibía. Esta fue otorgada en julio de 2024 por el Congreso de la República, amparada en la Ley 26519, que establece que los expresidentes constitucionales tienen derecho a una pensión equivalente al salario de un congresista activo. En vida, el equipo legal del exmandatario gestionó una solicitud para que Fujimori recibiera 15.600 soles mensuales.

Según lo dispuesto en la mencionada ley, en caso de fallecimiento, la pensión podría ser recibida por su cónyuge o hijos menores. Sin embargo, en la situación de Fujimori, sus hijos ya son mayores de edad, por lo que la atención se ha centrado en quién fue designado en su testamento como beneficiario.

Entre los nombres que han surgido en el debate público destaca el de Satomi Kataoka, empresaria nipona con quien Fujimori mantuvo una relación cercana durante su estancia en Japón. Aunque no ha sido confirmado oficialmente, su nombre figura entre los posibles receptores de la pensión.

Lee también:

Ancón: Bus de empresa Vipusa fue baleado por un sicario

 

Este tema ha suscitado un intenso debate en el país, mientras los detalles legales y familiares se esclarecen en torno a la herencia del expresidente y su posible beneficiario.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial