Muestra de fotografía “Sabios andinos” en el Parque de Miraflores

Imágenes corresponden a figuras destacadas del mundo andino.

por | Jun 16, 2024 | Cultura

Imágenes corresponden a figuras destacadas del mundo andino.

Por: Víctor Alvarado

Una muestra de fotografía artística compuesta de 31 notables imágenes titulada “Sabios en el camino de la vida” se realiza en el Parque Central de Miraflores frente a la sede de la Municipalidad y como el nombre lo indica, se trata de retratos que traducen sus sapiencia, carisma y voluntarismo en el cumplimiento de sus roles de guías y sabios de sus comunidades.

Los personajes de la tercera que desfilan en la muestra no han sido elegidos al azar, más bien corresponden a destacadas figuras de las comunidades andinas, entre ellos, artesanos, danzantes, tejedores y transmisores de sus tradiciones orales salvadas del olvido.

La exposición se realiza en el Parque Central de Miraflores, organizada por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y las imágenes corresponden a una selecta producción del fotoperiodista Jorge Luis Verástegui Castillo y abierta al público del 14 al 30 de junio.

Respeto a los viejos

La exposición ha sido organizada con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se recuerda el 15 de junio, con la finalidad de promover los derechos de los adultos mayores, fomentar su cuidado y disminuir los casos de abandono, una de las formas de violencia más comunes contra ellos.

Las imágenes elegidas por el fotoperiodista Verástegui Castillo, corresponden a Eleodoro Elescano, un talentoso danzante de Jauja, Junín; Cipriana Solís, apurimeña experta en preparar chicha blanca; y Rosalbina Valerio, rotectora de la lengua originaria jaqaru, en el distrito de Tupe, sierra de Lima, entre otros.

El más longevo

También incluye a Marcelino Abad, conocido como “Mashico”, el peruano más longevo con 124 años, un ermitaño hasta el año 2019, fecha en que fue descubierto por promotor de Pensión 65 en una hacienda abandonada de Huánuco y ahora es un postulante a los récord Guinness como el hombre demasedad del mundo.

El autor de la muestra, el artista gráfico, Jorge Luis Verástegui, conocido como «Canito”, formó parte en el pasado de los principales medios de comunicación de la prensa escrita nacional, así como del movimiento cultural Hora Zero, donde retrato e inmortalizó a los más destacados poetas y narradores de esta emblemática agrupación.


Más recientes

¡Tumbes celebra el inicio de la temporada de ballenas jorobadas!

¡Tumbes celebra el inicio de la temporada de ballenas jorobadas!

Turistas disfrutan del impresionante espectáculo marino en Punta Sal, Tumbes. La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ha llegado al norte de Perú, y Tumbes se convierte en uno de los principales destinos para presenciar este majestuoso evento natural....

Fiscalía archiva denuncia contra Eduardo Bless

Fiscalía archiva denuncia contra Eduardo Bless

Se destaca transparencia en gestión de alcalde de San Miguel El Ministerio Público archivó la denuncia que la empresa Heltex S.A.C. interpuso contra el alcalde de San Miguel, Eduardo Bless Cabrejas, por supuesto abuso de autoridad. Tras analizar el caso, la Fiscalía...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial