Nakazaki: Topos habrían recibido dinero para apoyar red de Castillo

Fiscalía detalla repartijas de cargos e instituciones a cambio de votos

por | Mar 26, 2023 | Política, Titulares

Fiscalía detalla repartijas de cargos e instituciones a cambio de votos

El abogado penalista César Nakazaki, señaló que, de acuerdo a lo difundido por la Fiscalía, el allanamiento a 18 congresistas, y al exministro Jorge Prado, respondería a nuevas pruebas en poder de la Fiscalía brindadas por un nuevo colaborador eficaz.

«Para que haya allanamiento e incautación, hay que alcanzar un nivel de estándar de pruebas. A mayor afectación del derecho que se quiera a través de una medida, la petición de la Fiscalía tiene que ir acompañada de pruebas y quizá por eso la demora», dijo.

Indicó que en un inicio se estimaba en solo seis legisladores ‘topos’, pero ese número se ha ampliado.

Señaló que estos «nuevos Niños» también habrían recibido dinero a cambio de su apoyo al Gobierno de Castillo Terrones.

«La Fiscalía trata de consolidar mayores pruebas porque sí se ha determinado que el grupo inicial de Los Niños se ha extendido a otros congresistas donde el negocio concreto era, a cambio de votos, recibir una cantidad de dinero», precisó Nakazaki.

Lee también:

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’

Consideró que esta compra de votos habría sido también para apoyar al exministro de Transportes, Juan Silva.

Sobre el nuevo colaborador eficaz, dijo que todo indicaría que se trata de ‘El Español’. Asimismo, en el documento de la Fiscalía, un colaborador eficaz se refirió en un momento a la designación del ministro de la Producción, José Incio, durante el gobierno de Pedro Castillo.

En el auto de allanamiento del Ministerio Público, que investiga el Caso Los Niños, se revela que los congresistas ‘topos’ se reunían con Pedro Castillo para recomendarle currículums vitae.

Asimismo, se detalla cómo se materializaron los negociados.

Involucran a la vicepresidenta Silvia Monteza y a Wilson Soto, quien hizo el informe final contra Betssy Chávez.

Asimismo, se refiere que Migraciones fue entregado a los exacciopopulistas Carlos Zeballos (hoy en Podemos) y a Enrique Alva (hoy no agrupado) a cambio de sus votos.

También se especifica el caso de Américo Gonza (Perú Libre), a quien se le señala injerencia en la Policía. Incluso su hermana fue designada en el área de RRHH sin tener los requisitos ni la experiencia.

En el caso de los legisladores de Perú Libre y Bloque Magisterial se ratifica lo que ya se conocía: que entregaban USBs con recomendaciones de personal.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial