Netanyahu declara que no habrá alto el fuego

Netanyahu confirmó haber autorizado a sus negociadores

por | Jun 1, 2024 | Actualidad

Netanyahu confirmó haber autorizado a sus negociadores

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado este sábado que no habrá un alto el fuego permanente en Gaza hasta que las capacidades militares y de gobierno de Hamas sean completamente destruidas. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.

Las declaraciones de Netanyahu siguieron a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien sugirió un acuerdo en tres fases para lograr un alto el fuego en Gaza. Este acuerdo implicaría la liberación de rehenes por parte de Hamas a cambio de ciertos compromisos de Israel.

Netanyahu ha reiterado que las condiciones de Israel para poner fin a la guerra permanecen inalteradas. «Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamas, la liberación de todos los rehenes y garantizar que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel», afirmó. Además, enfatizó que un alto el fuego permanente solo será posible una vez que estas condiciones se hayan cumplido.

El grupo islamista Hamas ha mostrado una respuesta positiva hacia la propuesta de tregua de Biden, particularmente en lo que respecta a un alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la reconstrucción del enclave y el intercambio de prisioneros. Sin embargo, Hamas ha insistido en que cualquier acuerdo debe incluir el fin de la guerra en Gaza.

También puedes leer:

Retiro CTS 2024: bancos que no liberan dinero y qué dice la ley

El equipo de Netanyahu confirmó haber autorizado a sus negociadores a presentar un borrador de tregua a Hamas con el objetivo de liberar a los secuestrados. Sin embargo, también dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel logre sus objetivos militares. Esta postura ha sido reiterada por Netanyahu, quien subrayó la necesidad de destruir completamente las capacidades de Hamas para garantizar la seguridad de Israel.

La guerra en Gaza ha tenido un devastador impacto humanitario. Según fuentes médicas vinculadas a Hamas, más de 36.200 personas han muerto en el conflicto. Esta cifra refleja la brutal realidad de la violencia en la región y subraya la urgencia de encontrar una solución sostenible y pacífica.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante la escalada del conflicto. Diversos países y organizaciones han instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y a poner fin a la violencia. La propuesta de Biden ha sido vista como un paso en esa dirección, aunque su implementación y aceptación dependen de la voluntad de las partes implicadas.

El futuro del conflicto en Gaza sigue siendo incierto. Mientras Netanyahu insiste en la destrucción de Hamas como condición para cualquier alto el fuego permanente, Hamas ha mostrado disposición a negociar bajo ciertas condiciones. La posibilidad de un acuerdo depende de complejas negociaciones y concesiones por ambas partes.

Las declaraciones de Netanyahu subrayan la determinación de Israel de continuar con su campaña militar hasta lograr sus objetivos. Al mismo tiempo, la propuesta de Biden ofrece una posible vía para un alto el fuego, aunque su éxito dependerá de la capacidad de las partes para llegar a un acuerdo que satisfaga sus respectivas demandas de seguridad y soberanía.


Más recientes

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

Ministro de Trabajo en contra de aumento de sueldo mínimo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo aseguró que el aumento del sueldo mínimo no debe ser una medida política, sino consecuencia de un crecimiento económico El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, ha cuestionado los dos proyectos de ley del Congreso que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial