Pizarro vuelve al centro de Lima tras 21 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su rechazo a la reinstalación de la estatua de Francisco Pizarro en el centro de Lima. Durante una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, calificó el hecho como una afrenta a los pueblos latinoamericanos y al Perú, señalando al conquistador español como responsable de crímenes durante la colonización.
Maduro cuestionó la ceremonia de reinauguración organizada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Según el mandatario venezolano, ambos líderes representan ideologías contrarias a la independencia de América, asegurando que intentan revivir un pasado colonial que ya fue superado por los movimientos independentistas.
Lee también:
Morgan Quero: “rechazo que Nicanor Boluarte tenga injerencia en decisiones de estado”
El presidente venezolano destacó que la estatua de Pizarro no cambia la historia ni el legado de los libertadores. Afirmó que la independencia del siglo XIX puso fin al dominio colonial en América y que ningún intento de «reivindicar» figuras de la conquista alterará ese proceso.
La escultura fue creada en 1935 por Charles Rumsey. Representa a Pizarro montado a caballo y con una armadura renacentista. Originalmente, se ubicó en la Plaza de Armas de Lima, pero en 2003 la trasladaron a un parque debido a la polémica sobre su significado. Sin embargo, el mes pasado, la escultura fue reinstalada en una zona cercana a la catedral de Lima, donde reposan los restos del conquistador.
El acto de reposicionamiento contó con la presencia de autoridades locales y descendientes de Pizarro. La decisión de devolverle un espacio en el centro de la ciudad ha generado opiniones divididas en el país. Mientras algunos consideran que la estatua representa un reconocimiento a la historia del Perú, otros la ven como un recordatorio de la violencia de la conquista.