Nicolás Maduro paciente para establecer diálogo con Biden

Nicolás Maduro expresó su intención de establecer canales de diálogo decente y sinceros con el presidente electo de Estados Unidos Joe Biden.

por | Nov 8, 2020 | Sin categoría

Nicolás Maduro expresó su intención de establecer canales de diálogo decente y sinceros con el presidente electo de Estados Unidos Joe Biden.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se pronunció este domingo sobre la victoria del demócrata Joe Biden. Este dijo que trabajará «con paciencia» para establecer canales de diálogo «decentes, sinceros (y) directos» con el presidente electo de Estados Unidos.

«Trabajaremos con fe, con paciencia, con las bendiciones de Dios, trabajaremos, ojalá, por retomar canales de diálogo decentes, sinceros (y) directos entre el Gobierno futuro de Joe Biden y el Gobierno legítimo y constitucional de Venezuela, que presido», expresó Maduro durante un acto de trabajo transmitido por la televisión pública VTV.

Asimismo, el mandatario se mostró cauto ante los cambios que podría traer la victoria de Joe Biden. Donde recordó que  la victoria del expresidente Barack Obama no supuso algo «significativo» ya que «en el mundo todo siguió igual».

«Barack Obama gobernó durante ocho años y no hubo ningún cambio significativo. En Estados Unidos siguieron expulsando latinos, discriminando a los negros, siguió creciendo la pobreza», dijo el mandatario venezolano.

El presidente Maduro ha señalado que la derrota de Donald Trump en las pasadas presidenciales está motivada por «la esperanza de cambio» de una mayoría estadounidense que no solo quiere cambios a nivel nacional, sino también en el plano internacional.

También, señaló que Biden cimentó su victoria en la «esperanza de una inmensa mayoría» que quiere cambios no solo a nivel nacional.

«Ojalá sepan (Biden y Harris) interpretar el tiempo histórico de la humanidad y de Estados Unidos», agregó.

Igualmente, dijo que el presidente de turno está dejando «un campo minado» entre Venezuela y Estados Unidos. Cabe recordar que entre los países hay una tensa relación desde la llegada del chavismo al poder en 1999.

Además, cabe recordar que Maduro felicitó a Biden y Kamala Harris, tras su triunfo electoral. Asimismo, adelantó que estaba dispuesto al diálogo.

Fricciones con Trump

El mandatario venezolano, señaló que a inicios de septiembre Donald Trump «aprobó» su asesinato con francotiradores. Además, Maduro suele implicar a Estados Unidos en denuncias de sabotaje y golpes de Estado frustrados, como en mayo pasado cuando las fuerzas de seguridad contuvieron dos invasiones marítimas que se saldaron con al menos 8 atacantes muertos.

Cabe recordar, que el 26 de marzo el Gobierno de Trump presentó cargos contra Maduro. Esto por presunto narcoterrorismo, donde ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.

Por último, hace tres días se rehusó a meterse en el «problema electoral» de ese país, un extremo para que pidió reciprocidad. Ahora Maduro espera retomar los diálogos con Estados Unidos tras el cambio de mandato con Biden.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial