Nueva ley crea pensión mínima para los afiliados de las AFP

Según la norma, será decidida por el propio aportante, de la AFP, en un monto no menor a la canasta básica de consumo

por | Ene 14, 2023 | Economía, Titulares

Según la norma, será decidida por el propio aportante, de la AFP, en un monto no menor a la canasta básica de consumo

El Congreso de la República publicó ayer viernes la Ley 31670 que crea las pensiones mínimas y promueve los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales, orientada para los afiliados a las AFP, la cual deberá no deberá ser menor a la Canasta Básica de Consumo (CBC).

Al respecto, cabe destacar que el 2020 la canasta básica de consumo tuvo un costo de S/ 360 mensuales por persona, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Si una persona tiene un gasto mensual por debajo de ese monto es considerada pobre, tal y como los 9 millones 820 mil peruanos en el país que se encuentran en esa situación.

Antes de la pandemia, en el 2019, el valor de esta canasta básica era de S/ 352, un 2.2% menor que lo registrado al cierre del año 2020.

La Ley 31670, emitida ayer, explica que la pensión mínima permitirá a cada afiliado fijar una meta de ahorro previsional para la administración de su cuenta individual de capitalización (CIC).

No menor a la CBC

Según la norma, la pensión mínima es decidida por el aportante y es un monto no menor a la Canasta Básica de Consumo (CBC) determinada y publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que le permite determinar una meta de ahorro durante el tiempo de aportes.

La mencionada ley faculta al Ministerio de Economía y Finanzas a ampliar el alcance de los aportantes que pueden solicitar devoluciones de pago de impuestos de renta de cuarta y quinta categoría o de cualquier otro tributo o saldo que tenga como titular al afiliado, para abonarse a su cuenta individual de capitalización.

El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente ley en un plazo no mayor de 90 días calendario.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial