Nueva restricción contradice las acciones del Gobierno de Pedro Castillo

Entérate de las opiniones de expertos sobre las nuevas medidas otorgadas por el Estado

Entérate de las opiniones de expertos sobre las nuevas medidas otorgadas por el Estado

Una nueva normativa pidió que los mayores de 18 años cuenten con la tres dosis de la vacuna contra el COVID-19 para ingresar a establecimientos públicos y privados.

De acuerdo con Juan Villena, director del Departamento Académico de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, opinó que “No es que esta decisión sea mala, pero por sí sola no basta. Esta medida tiene que formar parte de un conglomerado de acciones. Antes de exigir la tercera dosis, se tiene la obligación de vacunar a las personas, de mejorar el sistema de vacunación y las condiciones en las que se lleva a cabo toda esta campaña”.

Sin embargo, para el exministro de Salud, Óscar Ugarte, busca una falta que ha estados cometiendo desde el mes pasado (febrero): no priorizar el esquema completo de vacunación.

“Un grave error [por parte del Gobierno] ha sido dar un mal mensaje sobre la vacunación. Debido a esto, las personas piensan que con dos dosis basta, y no es así. Los efectos protectores de la segunda dosis se vencen luego de tres o cuatro meses. Lo que está haciendo ahora el Estado es corregir ese error, con algo que es adecuado: exigir la tercera dosis”, declaró Ugarte.

Por otra parte, con respecto si la obligatoriedad afectará a los negocios, el director de la Asociación de Centros Comerciales del Perú, Juan José Calle, indica que “toda la voluntad de apoyar al Gobierno en la vacunación”.

“Esta medida claramente busca acelerar el proceso de vacunación que ha tenido una ralentización enorme. Los centros comerciales hemos puesto a disposición centros de vacunación importantes en el país y por eso nos damos cuenta de que hay un declive severo en la aplicación de la tercera dosis. Esa intención es buena y la vamos a apoyar. Sin embargo, nuevamente se le está trasladando al privado el control de las personas: el Gobierno nos exija a nosotros el control de los carnets de vacunación al ingreso a los centros comerciales”, señala Calle.

Asimismo, Ugarte está de acuerdo que la pandemia del virus no ha finalizado. “El virus no respeta a nadie. Ya se detectó en el Perú la subvariante BA.2 de ómicron, que es 50% más contagiosa que la subvariante previa. El problema es serio”, manifestó Ugarte.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial