Nueve atletas figuran en la lista de “Las 50 mujeres más poderosas del Perú”, según la Revista Forbes

Shoely Mego, Kimberly García, Gladys Tejeda, Pilar Jáuregui y Evelyn Inga sobresalen entre estas mujeres

por | Ago 17, 2023 | Actualidad, Deportes

Shoely Mego, Kimberly García, Gladys Tejeda, Pilar Jáuregui y Evelyn Inga sobresalen entre estas mujeres

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) transmitió su felicitación a Shoely Mego, Kimberly García, Gladys Tejeda, Pilar Jáuregui, Evelyn Inga, María Luisa Doig, Lucciana Pérez, Annia Cillóniz y Alison Reyes, quienes fueron reconocidas en la distinguida lista de ‘Las 50 mujeres más poderosas del Perú’ según la edición de agosto-septiembre de la respetada revista Forbes, versión Perú.

Dentro de este destacado grupo se encuentran deportistas que forman parte tanto del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) como del Programa Rumbo a Santiago 2023 del IPD.

Además, en la portada de la publicación figura Shoely Mego, quien está sobresaliendo como la principal exponente peruana en el ámbito del levantamiento de pesas. La atleta fue honrada con los Laureles Deportivos en julio y obtuvo medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de Mayores.

Mego también compartió sus reflexiones acerca de su exitoso momento deportivo. «He demostrado que las mujeres también somos capaces de realizar actividades demandantes», manifestó.

Lee aquí:

Caso ‘Mila’: Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra el sujeto que presuntamente abusó de la menor

Logros Deportivos Destacados

Referente a Kimberly García, Forbes subrayó que en 2022 fue campeona mundial en marcha atlética por segunda vez y aseguró la medalla de oro en el Gran Premio Internacional Cantones Coruña, evento celebrado en España, lo que la clasificó para los Juegos Olímpicos París 2024.

En cuanto a Gladys Tejeda, se resaltó su histórica hazaña de convertirse en la primera peruana en clasificar para los Juegos Olímpicos París 2024 al lograr un tiempo de 2h 26m 26s en el maratón de Valencia en diciembre de 2022.

Con respecto al caso de Pilar Jáuregui, distinguida competidora en Parabádminton, fue elegida como la paraatleta del año en América por el Comité Paralímpico de las Américas a finales de 2022.

En referencia a Evelyn Inga, se mencionó que «a la edad de 25 años, la destacada atleta nacional de marcha atlética obtuvo la clasificación en junio para los Juegos Olímpicos París 2024».

Sobre María Luisa Doig (esgrima), se destacó que a los 16 años participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y conquistó la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (Paraguay).

En relación a la tenista Lucciana Pérez, quien a tan solo 18 años se consagró subcampeona en el Roland Garros Junior 2023.

Para concluir, en el caso de Annia Cillóniz, la revista ‘Forbes’ puso de relieve su designación como la principal piloto de rally de América por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Por otro lado, en lo que respecta a Alison Reyes, se destacó que es una de las figuras más reconocibles del equipo femenino del club Alianza Lima y que se coronó bicampeona en la Liga Femenina.

Lee aquí:

Operativo PNP: Policía recupera autopartes robadas por valor de dos millones de soles

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial