Ola de frío en Cusco mata a 93 personas

La región Cusco soporta una ola de frío invernal con temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, situación que ha determinado un incremento considerable de las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y neumonía, con un saldo hasta la fecha de la muerte de 93 personas, de los cuáles 5 son adultos mayores y tres niños.

Hilda Pilco, jefa de prevención de riesgos de la Gerencia Regional de Salud – Geresa, informó que la última semana falleció un menor de un año de edad en  Paucartambo, con lo cual se eleva a tres las víctimas mortales a causa de las neumonías en niños menores de 5 años de edad de enero a junio de este 2024.

«Estamos experimentando un descenso brusco de temperaturas que se agudizará hasta pasado el 24 de junio”, dejando entrever que inevitablemente el número de víctimas por enfermedades respiratorias aumentará.

 

Casos de neumonía

La especialista agregó que van 450 casos de neumonías en menores de 5 años de edad, con mayor incidencia en la ciudad de Cusco, debido a la densidad poblacional. En relación a los adultos mayores son 784 los casos diagnosticados.

La GERESA recomienda completar el esquema de vacunación contra el neumococo y la influenza en la población vulnerable. «Estás vacunas harán que el niño sea más resistente a poder enfermar de manera grave, mejorar la alimentación en los menores y poner mayor atención en el abrigo», concluyó Hilda Pilco.

 

En la región Puno

Una de las regiones más golpeadas por las heladas en Perú es Puno, donde la zona más fría es Mazocruz, capital del distrito de Santa Rosa en la provincia de El Collao, donde las temperaturas llegan a descender de manera extrema por debajo de los 20 grados bajo cero.


Más recientes

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

B.D.U. llega a Lima este 31 de agosto

Las entradas para el concierto en Lima están a la venta en Teleticket La banda de K-pop B.D.U. (Boys Define Universe), integrada por Jay Chang, Seunghun, Bitsaeon y Kim Minseo, se está preparando para su primera gira mundial, la cual incluirá una parada en Lima el 31...

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Retiro AFP 2024: ¿Cuáles son las fechas para rezagados?

Conoce las fechas establecidas de rezagados que no lograron registrar su solicitud de retiro AFP a tiempo El registro de las solicitudes de retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú, por hasta 20,600 soles (equivalentes a 4 unidades...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial