Ola de incendios forestales arrasa Suramérica: Brasil, Bolivia, Perú y Colombia en estado de emergencia

Sequías, altas temperaturas y actividades criminales son las principales causas.

por | Sep 15, 2024 | Actualidad

Sequías, altas temperaturas y actividades criminales son las principales causas.

Suramérica se encuentra sumida en una catástrofe ambiental debido a una ola de incendios forestales sin precedentes. Según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial (Inpe), entre enero y el 12 de septiembre se han registrado más de 350.000 incendios en la región. Brasil, Bolivia, Perú y Colombia figuran entre los países más afectados, donde las sequías, el calor extremo y la acción de criminales han agravado la situación.

Brasil encabeza la lista de los países más golpeados por esta emergencia, con 176.617 incendios desde el inicio del año. La región amazónica es la más perjudicada, con 3.502 focos activos en septiembre. El estado de São Paulo ha sido particularmente afectado por las llamas y el humo, lo que ha movilizado a 15.000 efectivos, entre bomberos y voluntarios, para combatir el fuego. A pesar de los esfuerzos, las autoridades advierten que la sequía más grave desde 1950, sumada a incendios provocados, ha intensificado el desastre.

Bolivia también se enfrenta a una situación crítica, con 63.537 incendios en lo que va del año. El gobierno ha declarado emergencia nacional, mientras comunidades enteras, como Río Blanco y Palestina, han sido evacuadas ante la inminente amenaza de las llamas. El daño ambiental es devastador, con más de 3,8 millones de hectáreas destruidas. Además, se teme por la extinción de especies en la Chiquitania, una región cercana a la Amazonia que alberga flora y fauna únicas.

En Perú, la situación no es menos grave. Desde agosto, se han reportado 87 incendios forestales en 16 regiones, de los cuales 49 permanecen activos. El gobierno ha desplegado aviones y helicópteros para combatir el fuego en regiones como Tumbes, Cuzco y Amazonas. Aunque algunos incendios han sido controlados, la amenaza sigue latente, con miles de hectáreas destruidas.

Por su parte, Colombia enfrenta focos activos en varias regiones, incluyendo Tolima y Huila. Las autoridades han respondido con despliegue militar y equipos especializados para contener las llamas, que han arrasado más de 5.000 hectáreas en el país.

Lee también:

Incendios forestales: Guardaparques y bomberos luchan en todas las regiones de Perú

Esta crisis ambiental pone en evidencia la vulnerabilidad de Suramérica ante el cambio climático y la falta de control sobre actividades humanas que incrementan el riesgo de incendios.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial