Olaya Park: el parque acuático que pondría en riesgo el ecosistema marino

La empresa VPX Sports S.A.C. solicitó y recibió la autorización para la creación de Olaya Park en la playa de Chorillos

por | Ene 21, 2024 | Actualidad

La empresa VPX Sports S.A.C. solicitó y recibió la autorización para la creación de Olaya Park en la playa de Chorillos

La cadena hotelera VPX, parte de VPX Holding, especializada en los sectores hotelero y turístico, anunció la apertura del Olaya Park, proclamado como el parque acuático más grande de Perú, programado para el 20 de enero.

Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por el público, ya que los trabajadores del sector pesquero expresan preocupación por los posibles efectos negativos que la estructura de inflables pueda tener en el ecosistema marino.

“Nosotros como pescadores vamos a defender siempre los bancos de reproducción, los bancos naturales de pesca. Por ejemplo, este parque acuático (Olaya Park) pretende ser instalado pese a afectar la huevera del pejerrey. ¡Un patrimonio chorrillano! No olvidemos que el alcalde (Fernando Velasco) anunció que el pan con pejerrey es el desayuno de todos los chorrillanos”, señaló un pescador del terminal pesquero de Chorrillos a los medios de comunicación.

Según el trabajador, la zona designada para el Olaya Park se encuentra en un área de reproducción natural. Explicó que estos recursos naturales no se desarrollan rápidamente; es un proceso que lleva años.

Lee también:

Dina Boluarte lleva ayuda humanitaria a la comunidad de Yomibato

El fenómeno de El Niño ya ha afectado la región, y justo cuando están intentando recuperar especies como el pejerrey, el lenguado, la corvina y la chita, el parque representa una amenaza para estos esfuerzos.

Fiscalización impide protesta de pescadores artesanales

Las redes sociales del parque acuático están repletas de comentarios que solicitan su cierre. Además, algunos usuarios opinan que las autoridades han favorecido los intereses de la empresa VPX Holding en lugar de velar adecuadamente por el bienestar del ecosistema y de la población.

Asimismo, la Asociación de Pescadores Artesanales José Silverio Olaya Balandra de la Caleta de Chorrillos organizó una protesta en la playa del distrito, instando a ser escuchados. Sosteniendo una bandera con la consigna «La playa no se vende ni se regala, nuestros puestos de trabajo se defienden. Son bancos naturales: el pan con pejerrey peligra», la agrupación expresa su preocupación de que la municipalidad esté «regalando» el terreno a pesar de afectar a la fauna local.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial