Oleoducto sufre dos nuevos cortes intencionales, los primeros en 2023

En el 2022 sus tuberías de Oleoducto Norperuano (ONP) fueron objeto de 15 atentados con 50 cortes deliberados 

por | Ene 4, 2023 | Economía, Titulares

En el 2022 sus tuberías de Oleoducto Norperuano (ONP) fueron objeto de 15 atentados con 50 cortes deliberados 

Dos nuevos cortes intencionales, los primeros atentados en el 2023, se registraron el lunes 2 en las tuberías tendidas en el kilómetro 43+106 y kilómetro 43+499 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el territorio de la comunidad nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, informó ayer Petroperú.

Detalló que tras constatarse el hecho durante el patrullaje terrestre, se activó el Plan de Contingencia, movilizando personal operativo y de mantenimiento a la zona para obturar la tubería  colocar las barreras de contención respectivas, lo que ha permitido que las trazas de hidrocarburos no se expandan.

Precisó que la válvula ubicada en el kilómetro 75 del Tramo I permanece cerrada, dado que desde el 13 de febrero de 2022 este tramo se encuentra paralizado debido a las contingencias registradas.

Dentro de los plazos correspondientes, Petroperú reportó el hecho al Ministerio Público, al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). 

Asimismo, está coordinando con la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar la constatación del hecho.

Llamado

Petroperú reiteró el llamado para que cesen estos ataques que no solo impactan al ambiente sino a las comunidades y su entorno.

Desde diciembre del 2021 hasta la fecha, suman 17 ataques con más de 50 cortes intencionales, de los cuales la mayoría se han registrado en el Tramo I.

Asimismo, solicitó a las autoridades dar celeridad a los procesos de investigación para hallar a los responsables de estos actos delictivos que atentan contra el desarrollo de la Amazonía.

Leer también: Osinergmin: Tarifas eléctricas no subirán en mes de enero

El OSINERGMIN informó que este mes de enero las tarifas de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrán variaciones con relación al mes de diciembre del 2022, mes en el que subió 0.62%.

Incluso, la tarifa eléctrica se reducirá para los hogares que tienen como proveedores a las empresas Electro Oriente, Electro Puno, Electro Sur Este, Electro Ucayali y Electrocentro. Para ellos la reducción será de 0.15% en promedio.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial