OMS anuncia entrega de test rápidos para países pobres

La OMS firmó un acuerdo que promete la entrega de 120 millones de pruebas rápidas para países en desarrollo

por | Sep 28, 2020 | Sin categoría

La OMS firmó un acuerdo que promete la entrega de 120 millones de pruebas rápidas para países en desarrollo

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la entrega de un lote de 120 millones de pruebas rápidas a los países en desarrollo para ayudarlos a combatir la pandemia del Covid-19.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que firmaron un acuerdo que permitirá la entrega de pruebas rápidas poco costosas en los próximos seis meses.

«Tenemos un acuerdo, tenemos un principio de financiación y ahora necesitamos el importe total para poder comprar estos test», declaró el director general de la OMS durante una rueda de prensa. “Esto permitirá expandir los test a zonas de difícil acceso sin los laboratorios adecuados o con un insuficiente número de sanitarios para poder llevar a cabo pruebas PCR“, aseguró la OMS.

Lee también: [Aseguran vacunas covid-19 para 11 millones de peruanos]

Por otro lado, Peter Sands, el director del Fondo Mundial de la lucha contra el Sida, la malaria y la tuberculosis, indicó que el Fondo Mundial aportará 50 millones de dólares (42 millones de euros) y aseguró que «esto permitirá a los países con ingresos bajos y medios llenar la gigantesca brecha que separa a los países ricos de los países pobres en materia de test».

Cabe precisar que estas pruebas son fabricadas por la farmacéutica estadounidense Abbott y la surcoreana SD Biosensor las cuales dan resultados en aproximadamente 15 y 30 minutos. Asimismo, la OMS precisó que cada una de estas pruebas cuesta 5 dólares (4 euros) y señalaron que este precio se reducirá.

 

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial