OMS declara emergencia mundial por el coronavirus

Rusia cierra fronteras con China y crucero con 7.000 personas quedó en cuarentena

Rusia cierra fronteras con China y crucero con 7.000 personas quedó en cuarentena

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió el jueves desde su sede, en Ginebra, declarar una situación de emergencia sanitaria de carácter internacional, luego de constatar que ya son más de 8.000 los afectados en una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.

Los casos hasta ahora registrados justifican esta decisión tomada por el Comité de Emergencia de la OMS, tras una larga reunión convocada por el director general de este organismo, el doctor Tedros Adanamon Gebhreyesus.

Tras la reunión el director general declaró brevemente que «en las últimas semanas hemos visto la emergencia de un nuevo patógeno aumentar. Sino hubiera sido por las autoridades chinas y sus esfuerzos para mantener el control las infecciones hubieran sido mayores en el mundo. Los casos son pocos en el resto del mundo».

De acuerdo con la OMS, se trata una pandemia porque el virus es nuevo y se propaga por el mundo sin que las personas tengan inmunidad contra él. Este tipo de infección puede parecerse a la gripe estacional y contaminar a todos los grupos de edad.

El virus es muy contagioso y, aunque es menos peligroso que el del síntoma respiratorio agudo y servero (SRAS) que acabó con la vida de 774 personas en 2003, se extiende con gran rapidez. En menos de 48 horas el número de infectados ha pasado de 4500 a casi 8000 y las autoridades chinas han informado acerca de 170 muertos en su territorio.

Pánico global

De otro lado, Vladimir Putin ordenó el cierre de la frontera con China en el extremo oriente de Rusia, como medida de prevención ante el creciente brote de la nueva cepa de coronavirus, que ya dejó 170 muertos y miles de infectados en el gigante asiático.

Asimismo, se reportó que unas 7.000 personas, 6.000 de ellas pasajeros, están bloqueadas en un barco de crucero, en el puerto italiano de Civitavecchia, cerca de Roma, por casos sospechosos de coronavirus a bordo, indicaron el jueves las autoridades sanitarias locales.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial