ONP anuncia pago de bono el 15 de julio

Con el objetivo de apoyar a los pensionistas del sector minero, metalúrgico y siderúrgico, la ONP anunció que el 15 de julio comenzará la entrega del Bono Minero 2024. La ONP ya ha informado que el año pasado cerca de 29.000 jubilados recibieron este subsidio.

Este bono está respaldado por el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS), un fondo especial constituido por el 0,5% de la renta anual de las empresas del sector y el 0,5% de la remuneración bruta de sus trabajadores.

El bono minero es un beneficio otorgado por la ONP a los jubilados del sector minero, metalúrgico y siderúrgico, en cumplimiento de las leyes N° 25009 y N° 27252. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la entidad encargada de la recaudación de estos montos, asegurando una distribución justa y oportuna a los beneficiarios.

 

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios del bono minero 2024 son los jubilados que forman parte del FCJMMS y que se inscribieron hasta el 31 de diciembre de 2023. Para ser elegible, es necesario cumplir con los requisitos estipulados. El bono alcanza a jubilados de las leyes N° 25009 y N° 27252, que regulan tanto el Sistema Nacional de Pensiones como el Sistema Privado de Pensiones.

Además, este subsidio también contempla a quienes reciben pensiones de viudez y orfandad, asegurando un apoyo integral a las familias de los trabajadores del sector.

El proceso de selección de beneficiarios es riguroso y transparente, garantizando que solo aquellos que cumplen con los criterios establecidos reciban el bono. La ONP se encarga de verificar y validar la información de los jubilados inscritos en el fondo, asegurando una distribución justa y equitativa del beneficio.

 

CÓMO COBRAR

Para cobrar el bono minero 2024, los jubilados y otros beneficiarios no necesitan realizar ningún trámite adicional. Según la normativa vigente, el subsidio será depositado automáticamente en las mismas cuentas bancarias del Banco de la Nación donde se recibe la pensión de jubilación.

En caso de que el beneficiario no reciba su pensión en el Banco de la Nación, se abrirá una cuenta de ahorros a su nombre en esta entidad bancaria. Es fundamental que los usuarios tengan su tarjeta y clave de acceso habilitadas para evitar problemas en el cobro del bono.

La ONP recomienda a los beneficiarios verificar el estado de su cuenta y resolver cualquier inconveniente con anticipación para garantizar un proceso de pago fluido y sin contratiempos.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial