Ositrán completa más del 43% del plan anual de supervisión

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) completó el 43.5% de su Plan Anual

por | Ago 24, 2024 | Actualidad

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) completó el 43.5% de su Plan Anual

Durante el primer semestre del año, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) llevó a cabo 1,181 actividades de supervisión, lo que equivale al 43.5% de su Plan Anual de Supervisión.

Este plan contempla un total de 2,713 acciones destinadas a verificar el cumplimiento de los contratos de concesión en beneficio de los usuarios.

El regulador se encarga de vigilar el funcionamiento de las infraestructuras de transporte de uso público y de asegurar que los servicios proporcionados por las entidades concesionarias cumplan con los estándares estipulados en los contratos.

Esto se realiza mediante inspecciones, supervisión en el lugar y evaluaciones en áreas como inversiones, operación, economía, comercio, administración, finanzas y medio ambiente.

El Plan Anual de Supervisión del Ositrán es un documento de gestión diseñado para planificar, ejecutar y controlar las actividades del organismo durante el año.

Lee también:

Se acabó el reinado de la Fiscalía caviar

Puede ser modificado a lo largo del año debido a factores externos como conflictos sociales o eventos climáticos, que están fuera del control de la entidad. En este año, el número de actividades previstas se redujo de 2,724 a 2,713.

Entre enero y junio de este año, el Ositrán llevó a cabo 579 actividades de supervisión en las 16 carreteras concesionadas bajo su responsabilidad, logrando un progreso del 46.2% en comparación con lo planificado.

En las infraestructuras portuarias concesionadas, se logró un avance del 28.2%, habiéndose realizado 140 de las 497 actividades de supervisión planificadas hasta el sexto mes del año.

En el caso de los aeropuertos, que incluyen tres contratos de concesión y los administrados por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), se programaron 513 actividades, de las cuales se completó el 48.1%, es decir, 247 actividades.

En ferrovías y metros, se completó el 47.4% de las 426 actividades de supervisión programadas, lo que equivale a 202 acciones realizadas.

Si se detecta un incumplimiento contractual por parte de las empresas prestadoras, el Ositrán tiene la autoridad para imponer las penalidades correspondientes, sanciones, o exigir el cumplimiento de las obligaciones.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial