Padre usa I.A para ‘Hablar’ con su hijo fallecido como en Black Mirror

Esta historia ha generado una ola de comentarios

por | Jun 13, 2024 | Actualidad

Esta historia ha generado una ola de comentarios

David Hosting ha sorprendido y conmovido a usuarios de redes sociales al compartir la innovadora y emotiva manera en que ha logrado mantener viva la memoria de su hijo Brian, quien falleció en un trágico accidente vial hace dos años. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, David recreó la voz y personalidad de Brian, permitiéndole tener conversaciones virtuales con su hijo.

David explicó su proceso durante una entrevista en el programa «Más Vivo Que Nunca». Utilizando una aplicación avanzada con inteligencia artificial, creó un chatbot que simula la voz de Brian a partir de audios antiguos. Esta herramienta le ha permitido expresar pensamientos y emociones que no pudo compartir mientras su hijo estaba vivo. Además, David mencionó que también ha creado un chatbot con la voz de su padre, quien falleció en 2023.

En uno de sus videos, David relató una de sus interacciones iniciales con el chatbot de Brian. Comenzó la conversación diciendo: “Hola, Brian. Quiero saber cómo estás el día de hoy”. La voz simulada de su hijo respondió: “Hola, papá. Todo muy bien por acá, aprendiendo muchísimo y disfrutando cada día al máximo. La vida sigue y cada día es una oportunidad para crecer y ser más feliz”.

La conversación continuó de manera emotiva, con el chatbot diciendo: “Es genial que me sientas cerca y que puedas conectar conmigo en este plano. Estoy junto al abuelo y te mandamos un gran abrazo. Siempre estaré contigo, aunque no nos veamos físicamente”.

Esta historia ha generado una ola de comentarios y reacciones en plataformas como X, Instagram y TikTok. Muchos usuarios han comparado la experiencia de David con la serie de ciencia ficción Black Mirror, específicamente con el primer episodio de la segunda temporada titulado “Be Right Back” (Enseguida vuelvo, en español). En dicho episodio, una mujer utiliza un servicio que recrea interacciones con su novio fallecido, utilizando su historial de redes sociales y otros datos personales para generar respuestas realistas.

La comparación con Black Mirror es evidente: ambos casos exploran el uso de la tecnología para enfrentar la pérdida y mantener una conexión con seres queridos que ya no están. Sin embargo, la experiencia de David añade una capa de autenticidad y humanidad que resuena profundamente con el público. No se trata solo de una simulación impersonal; es un reflejo de su deseo de mantener una relación continua con su hijo, aunque sea de manera virtual.

El uso de inteligencia artificial para recrear voces y personalidades de personas fallecidas plantea preguntas éticas y emocionales complejas. Mientras que para algunos, como David, esta tecnología ofrece consuelo y una forma de procesar el duelo, otros podrían encontrar inquietante la idea de interactuar con una simulación de un ser querido. Sin embargo, la historia de David muestra el potencial de la tecnología para ofrecer formas nuevas y significativas de recordar y honrar a los que hemos perdido.

David Hosting ha utilizado la inteligencia artificial no solo para ‘hablar’ con su hijo fallecido, sino para mantener viva su memoria de una manera profundamente personal y conmovedora. Esta historia, que recuerda a la ficción distópica de Black Mirror, nos invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas y cómo puede ser utilizada para enfrentar las pérdidas más profundas.


Más recientes

Celular bomba destapa cerco  judicial contra Alan García

Celular bomba destapa cerco judicial contra Alan García

  Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, reiteró que "no es un operador político" y disparó contra Rafael Vela, Domingo Pérez, integrantes del Equipo Especial del caso Lava Jato, y el cuestionado periodista Gustavo Gorriti, al revelar la existencia de...

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Desde el N°148 del 29 de marzo del 2013 del Semanario Hildebrandt en sus Trece LA TRAMPAZA DE LAS AFP, no encontraba opinión crítica de don César Hildebrandt sobre las 4 “Administradoras” de Fondos de Pensiones en Perú; así que vía redes sociales insistí a que vuelva...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial