“Pandemias y Guerras: el mismo negocio.”

Por Azi Wolfenson

por | Jun 16, 2022 | Actualidad

Por Azi Wolfenson

Estamos viviendo una época de gran incertidumbre mundial por la carencia de líderes y de personas de buena voluntad que dirijan los destinos del mundo y precisamente esto se acentúa con el manejo de la pandemia del COVID y de la guerra Rusia/Ucrania. Y a quienes si son capaces de hacerlo no los dejan.

Lo que está ocurriendo como consecuencia es que los directamente beneficiados nos están poniendo de rodillas al resto del mundo  y arruinándonos económicamente. Me explico.

Factores comunes: Pandemias y Guerras matan gente masivamente, ambas enriquecen a los fabricantes de productos que nos obligan a comprar, ambas se manejan por políticos ignorantes del tema y ambas son alentadas por la prensa interesada justamente en poder de los mismos grupos de poder. Y  hasta podría pensarse que ambas fueron creadas por el hombre; laboratorios farmaceúticos por un lado y fabricantes de armas por otro.

Cuando surge la Epidemia del COVID la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lugar de reunir a los mejores especialistas de virus en el mundo y tranquilizarnos a todos diciendo que pronto iban a dar recomendaciones universales, lo único que hicieron fue crear el pánico y dejar el manejo en manos de los políticos y “sálvase el que pueda y como pueda”.

Lógico porque el Presidente de la OMS no tiene la menor idea de ciencia ni de medicina y es un funcionario manejado por intereses de todos conocidos. Creo que “La Razón” de Perú fue uno de los pocos medios que trató de dar tranquilidad a la población incluso denunciando las medidas políticas que se dictaban.

Por ejemplo en el Perú al igual que en otros países se ordenó la cuarentena obligatoria junto con un toque de queda que significó que la mayoría de la población empezara a padecer hambre. Es decir una economía de mas del 65% informal, como la peruana, que vive del día a día, no tuviera ingresos y que su población por varios meses no sólo se muriera por la pandemia sino también de hambre.

Estas medidas políticas y sin conocimiento médico se empezaron a dictar a nivel universal e incluso llegaron a recomendarse dentro de la ignorancia medicamentos que a la larga fueron perjudiciales para la salud.

Y de la guerra Rusia/Ukrania, que se puede decir? Aquí están fracasando los  políticos rotundamente. En lugar de buscar una solución negociada lo único que se está haciendo es alimentar de más armas a Ukrania y hacer que Rusia en su locura y ambición emplee métodos criminales contra civiles y militares.

Durante años escribí una columna en el diario “La República” del que soy fundador y primer gerente general que titulé: “Por un Futuro Mejor”. En la mismacomo característica es que señalaba un problema y proponía una solución. En esta oportunidad no tengo la solución.

Lo único que me permito es identificar las características de los problemas y pedir al resto de mis semejantes el esmerarse en encontrar una solución que nos permita resolver esta situación y evitar que caigamos en el caos total.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial