Parlamentario andino Juan Carlos Ramírez prepara recomendación para promoción de zonas francas en la región andina

por | Ago 11, 2022 | Actualidad

El parlamentario andino por el Perú, Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa, en coordinación con entidades públicas, privadas y especialistas de diversos países, elabora una recomendación para ser aprobada desde el Parlamento Andino y adoptada por los países miembros, con el objeto de promover el desarrollo de zonas económicas especiales o zonas francas en la región, como importantes herramientas y diseños de políticas públicas que impactan en el desarrollo y productividad de los países a través de la atracción de inversiones, creación de empleo, respaldo a las exportaciones, a la integración de la cadena de valor global, así como la diversificación, mejora y modernización industrial en los países.

Con el fin de que los países de la región andina adopten políticas públicas y medidas legislativas que permitan crear más zonas francas como modelos de desarrollo, se vienen sosteniendo reuniones con la Dirección de Zonas Económicas Especiales del Ministerio de Comercio Exterior del Perú, instituciones privadas y especialistas de Perú y Colombia, con el objeto de recoger sus aportes para culminar la norma que se presentará al Parlamento Andino próximamente.

Actualmente, se han identificado cerca de 7,000 zonas francas en más de 147 economías del mundo (sin contar las zonas francas uniempresariales). En Latinoamérica hay alrededor de 630 zonas (el 9% del mundial) y en la región andina unas 68.

Las zonas francas tienen una antigua tradición en la región. En Uruguay su existencia data del año 1923; dentro de la región andina, en Colombia, Chile y Perú data del año 1958, 1975 y 1989 respectivamente, y en Bolivia y Ecuador desde inicios de la década de los 90.

Las zonas francas han demostrado sustancial importancia en las economías del mundo. En relación a la generación de empleo, se les atribuye la cifra aproximada de 90 a 100 millones de empleos directos, y hasta 200 millones de empleos indirectos. En Latinoamérica, su efecto se ha visto reflejado con más de 1 millón de puestos de trabajo directos y hasta 3 veces más de manera indirecta.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial