Pedro Castillo será interrogado por Comisión de Fiscalización

Mandatario fue citado en calidad de testigo para que responda por la supuesta existencia de una organización criminal enquistada en las más altas esferas del poder.

por | Feb 15, 2023 | Política, Titulares

Mandatario fue citado en calidad de testigo para que responda por la supuesta existencia de una organización criminal enquistada en las más altas esferas del poder.

Lee también:

Exigen que Fiscalía y Congreso investiguen irregularidades en obra ejecutada en Piura

Hoy miércoles 15 de febrero, la Comisión de Fiscalización del Congreso interrogará, desde las 9:00 am, al expresidente golpista Pedro Castillo en el marco de las investigaciones sobre la existencia de una presunta organización criminal que este último dirigía. La diligencia será llevada de manera virtual pues el exmandatario se encuentra recluido en el Penal Barbadillo.

En declaraciones a la prensa, el representante de dicho grupo de trabajo, Héctor Ventura (Fuerza Popular), señaló ayer que ya se realizaron las coordinaciones correspondientes con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a fin de facilitar la participación del ex jefe de Estado en la sesión.

“Se han hecho las coordinaciones para que (el interrogatorio) sea de manera virtual”, indicó el legislador de Fuerza Popular. También aseveró que “si [Pedro Castillo] entorpece las investigaciones podría ser denunciado por desacato a la autoridad. (…) Recordemos que cuando era presidente puso varios inconvenientes tratando de obstaculizar las investigaciones”.

Pedro Castillo tiene la obligación jurídica, política y legal de acudir a las comisiones del Congreso de la República, más aún si es una comisión de investigación”, subrayó Ventura.

El congresista recordó que el expresidente tiene condición de testigo en esta investigación, aunque mencionó que dicha podría variar a la de investigado en los próximos días.

Pedro Castillo deberá declarar por los presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos de inversión financiados por las municipalidades de Anguía, Chachapoyas, Chadín; así como los financiados al amparo del Decreto de Urgencia N° 102-2022; en el contexto de la actuación de una presunta organización criminal familiar dirigida desde Palacio de Gobierno. Ese decreto permitió el desembolso de S/520 millones para 133 proyectos.

En las investigaciones están implicados, además del exmandatario, su esposa, Lilia Paredes, su cuñada-hija, Yenifer Paredes, el exministro Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento), varios funcionarios del Estado y empresarios.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial