Pedro Castillo: “Si tiene que correr mi sangre, lo haré”

Mandatario, Pedro Castillo lanza amenazas e indica que no descarta el cierre del Congreso

por | Oct 12, 2022 | Política, Titulares

Mandatario, Pedro Castillo lanza amenazas e indica que no descarta el cierre del Congreso

El jefe del Estado, Pedro Castillo Terrones, dijo que hay “denuncias constitucionales y persecución” porque su gobierno busca atender las demandas populares y sostuvo que, si es necesario que su “sangre corra” en beneficio del pueblo, lo va a hacer.

“No les importa meterse hasta con su propia madre. Si tiene que correr mi sangre en la calle en beneficio de este pueblo, lo tengo que hacer. Si hay que entregar la vida, lo voy a hacer”, sostuvo en una actividad oficial realizada esta tarde en la explanada de Palacio de Gobierno.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, fue consultado sobre la posibilidad de un cierre del Congreso y afirmó que desde el Gobierno harán uso de todas las acciones que les permite la ley.

“Nosotros vamos a hacer uso de todas las acciones que nos permite la ley, tanto los órganos internos, como organismos internacionales”, expresó.

Por la noche, el gobierno impidió a periodistas nacionales asistir a la conferencia de prensa en Palacio, a la que convocó a la prensa extranjera.

Prensa peruana excluida

Desorden y caos se registró en Palacio de Gobierno a vísperas de la conferencia de prensa que realizó este miércoles el Gabinete Ministerial, liderado por Aníbal Torres, tras la denuncia constitucional presentada contra el presidente Pedro Castillo, las detenciones de los miembros del ‘Gabinete en la sombra’ y los testimonios que apuntan al mandatario en presuntas acciones ilícitas, vinculadas a Bruno Pacheco.

La prensa nacional fue separada de la prensa extranjera. Según Canal N, inicialmente todos los periodistas ingresaron al Salón Túpac Amaru, donde se había dispuesto una mesa con siete sillas, en una de las cuales estaría el mandatario.

Sin embargo, a última hora personal de prensa de Palacio dispuso que medios internacionales pasaran al gran comedor de Palacio, mientras que periodistas nacionales quedaron aislados e impedidos de pasar, según imágenes de Latina. La conferencia, que había sido anunciada para las 18 horas, empezó con una hora de retraso y generó una manifestación para exigir “libertad de prensa”.

Micrófonos y cámaras fueron dispuestas en el piso en señal de protesta. El Colegio de Periodistas rechazó la marginación a través de un comunicado. “Este trato prepotente y discriminatorio contra los periodistas del país solo ratifica el carácter antidemocrático del gobierno que pretender ampararse en el silencio para evitar que la población esté debidamente informada”, se lee en la misiva.

 

 

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial