Pensión 65: Amplían cobertura con ‘Carritos Pagadores’

Pensión 65 emplea 'carritos pagadores' en distintos departamentos para beneficiar a 156,913 usuarios en zonas remotas con S/250 desde marzo

por | Mar 12, 2024 | Actualidad, Economía

Pensión 65 emplea ‘carritos pagadores’ en distintos departamentos para beneficiar a 156,913 usuarios en zonas remotas con S/250 desde marzo

Mediante la colaboración entre Pensión 65 y empresas transportadoras de valores, se han introducido vehículos de pago en áreas remotas. Esto permite que 156,913 beneficiarios reciban S/250 desde el 12 de marzo. El programa del Midis se expande con más de 500 puntos de pago.

De las 156,913 personas inscritas en el padrón de enero a febrero de 2024, 25,526 son nuevos usuarios que utilizarán esta forma de cobro.

Es relevante destacar que Pensión 65 coordina con los municipios en cada localidad para proporcionar espacios seguros, como campos deportivos, centros comunitarios y plazas, donde los adultos mayores puedan cobrar sin tener que desplazarse a zonas urbanas con sucursales del Banco de la Nación.

El desembolso comienza el martes en áreas pobladas de Áncash, Apurímac, Puno, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura y Ucayali. La campaña de «carritos pagadores» se extenderá hasta abril en 20 departamentos peruanos.

Leer aquí:

Cambios en el proceso de devolución de Fonavi

Los departamentos con mayor número de beneficiarios que recibirán pagos a través de «carritos pagadores» son: Cajamarca (23,219), Puno (19,245), Apurímac (17,627), Cusco (13,441), La Libertad (12,478), Áncash (11,020), y Ayacucho (10,385). Las áreas con mayor cantidad de adultos mayores atendidos incluyen El Tambo (1,657) y Huarango (1,319) en Cajamarca; Capachica (1,345) y Pilcuyo (1,458) en Puno; y Chinchao (1,497) en Huánuco.

«Con los ‘carritos pagadores’ estamos llegando a las zonas más distantes del país. Hemos tenido un incremento histórico de más de 184 mil nuevos usuarios, superando los más de 801 mil adultos mayores que se han sumado al programa social del Midis y reciben una serie de servicios, como los puntos de pago que instalamos con las ETV. Hacemos lo necesario para que sientan el respaldo y atención del Estado«, declaró Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de Pensión 65.

Dato:

  • Revisa el cronograma de pago, haciendo clic aquí.
  • Modalidades de cobro de usuarios y usuarias de Pensión 65:
  1. En agencia del Banco de la Nación.
  2. Por Empresa Transportadora de Valores – ETV.
  3. Por agentes corresponsales (con tarjeta de débito en Agentes Multired).
  4. Mediante las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
  5. A domicilio.

Leer aquí:

Plantean que pensión mínima en la ONP sea igual a sueldo mínimo

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial