Perfil del nuevo superintendente de la Sunedu

por | Feb 25, 2023 | Educación, Política

Catedrático de la Universidad Nacional de Piura (UNP) fue seleccionado por unanimidad en el consejo directivo.

Lee también:

Ipsos: 43 % de peruanos cree que Pedro Castillo perpetró un golpe de Estado

En medio de polémica y controversias, el Ministerio de Educación (Minedu) oficializó este jueves 23 de febrero la designación de Manuel Enemecio Castillo Venegas como el nuevo superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
El flamante superintendente es doctor en Derecho y catedrático de la Universidad Nacional de Piura (UNP). Además, posee, a su nombre, un estudio jurídico en la mencionada ciudad y también fue representante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
La decisión de elegirlo se dio durante la asamblea convocada el último jueves por la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jeri Ramón. De acuerdo a l0 que se vino difundiendo, esta reunión contó con 4 de los 7 representantes que deberían conformar el consejo directivo.

El titular del Ministerio de Educación, Óscar Becerra, oficializó esta designación mediante la Resolución Ministerial 131-2023- Minedu. En esta resolución se señala que el nuevo jefe tendrá que ser ratificado en una próxima sesión con los 7 miembros del consejo ya consolidado.

Cabe señalar que, la designación de Manuel Hernández y del nuevo superintendente como voceros de las universidades nacionales para el consejo directivo de la Sunedu ha sido denunciada como irregular por no tener la mayoría de los rectores habilitados. Esto, debido a que solo asistieron 14 de los 31 convocados.

Polémica por millonarias consultorías de la Sunedu

El titular de la cartera de Educación, Oscar Becerra, celebró, en un evento en Chiclayo, la disposición del Ministerio Público de apersonarse al Ministerio de Educación (Minedu) para la recolección de información para las investigaciones sobre las consultorías millonarias de la Sunedu. Además, indicó que su cartera brindará todas las facilidades del caso que requieran las labores de investigación de la Fiscalía como proporcionar la documentación que se solicite.

“Mi cuestionamiento a los 728 millones de soles que se han gastado en consultorías en 10 años no es a la legalidad, sino a la integridad, y ya la Fiscalía dirá si hay alguna ilegalidad o una falta de integridad”, expresó Oscar Becerra.

Asimismo, señaló que en ningún momento aseguró que el Partido Morado se haya enriquecido con la Sunedu o el Minedu, sino que un grupo de personas relacionadas con dicha organización política han realizado consultorías por las que han facturado.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial