Perú: 57% de trabajadores no se siente seguro en su empresa

Según una encuesta realizada por Sentrix, el 57% de los trabajadores peruanos reporta sentirse inseguro en sus empresas, debido a riesgos digitales, físicos y psicosociales. Sectores como Telecomunicaciones, Comercio, Transporte, Retail, Manufactura y Construcción son los más afectados por esta sensación de vulnerabilidad

por | May 26, 2024 | Actualidad

Según una encuesta realizada por Sentrix, el 57% de los trabajadores peruanos reporta sentirse inseguro en sus empresas, debido a riesgos digitales, físicos y psicosociales. Sectores como Telecomunicaciones, Comercio, Transporte, Retail, Manufactura y Construcción son los más afectados por esta sensación de vulnerabilidad

La encuesta, que entrevistó a más de 300 colaboradores de diversos sectores socioeconómicos, revela que un 22% de los trabajadores desea recibir capacitaciones en ciberseguridad, mientras que un 14% quiere plataformas digitales con accesos seguros. Además, un 10% de los empleados considera importante contar con personal de seguridad mejor preparado y con licencia para portar armas, y un 17% sugiere la necesidad de cámaras exteriores de gran alcance en sus centros de trabajo.

Un 38% de los encuestados desconoce si su empresa cuenta con un plan de seguridad integral, y un 18% afirma que su empresa no tiene uno. El mayor temor de los empleados conectados a internet es el robo de información, seguido de estafas, fraudes y virus.

Lee también:

Estudiantes de la UNI en competencia mundial de Huawei en China

En cuanto a la seguridad en tecnologías de la información (TI), un 35% de los trabajadores siente que su empresa está poco preparada y un 30% considera que solo están medianamente capacitados. Especialistas en seguridad de Sentrix, señala que el problema no es tanto la inversión, sino la falta de conciencia sobre los riesgos. Con una inversión de hasta 35,000 dólares, una empresa puede mejorar significativamente su seguridad mediante un plan director de seguridad, concientización y pruebas periódicas.

La encuesta muestra que el 75% de los trabajadores no ha recibido capacitación en seguridad durante el año. Según el especialista de Sentrix, la concientización sobre la seguridad informática es de suma importancia. Errores humanos, tales como la exposición de credenciales en sitios web no seguros o la conexión a redes wifi públicas, pueden dar lugar a serios ataques cibernéticos.

Por ello, resulta esencial dotar a los usuarios con las herramientas adecuadas para prevenir estas situaciones y para reaccionar eficazmente en caso de vulnerabilidad. La educación en seguridad digital es un componente clave para proteger tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial