Perú carecerá de alerta sísmica hasta 2025: demora atribuida a Indeci

Presidente del Instituto Geofísico del Perú acusa al Instituto Nacional de Defensa Civil por retraso en proyecto de alerta sísmica, que ofrecería hasta 25 segundos de anticipación

por | Nov 30, 2023 | Actualidad

Presidente del Instituto Geofísico del Perú acusa al Instituto Nacional de Defensa Civil por retraso en proyecto de alerta sísmica, que ofrecería hasta 25 segundos de anticipación

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) advierte sobre un posible terremoto de casi 9.0 en Lima. La ciudadanía se alarmó al considerar la vulnerabilidad de la capital ante un sismo de tal magnitud.

Los limeños depositaban sus esperanzas en el sistema de alerta sísmica temprana, anunciado para el 2020, para afrontar con éxito un fuerte temblor. Este proyecto, el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), ofrecería de 8 a 25 segundos para evacuar hacia zonas seguras ante una onda sísmica.

La primera sirena electromagnética del SASPe se instaló en octubre de 2021 en el parque Pedro Ruiz Gallo en Lince, según la Agencia Andina. En su inauguración, el entonces Ministro de Defensa, Walter Ayala, afirmó que el sistema tenía el propósito de salvar la vida de 18 millones de personas.

Sin embargo, ninguno de estos planes se materializó. Se esperaba que el SASPe estuviera completamente operativo para finales de 2022. Esto deja a Perú sin un sistema propio de alerta temprana de terremotos, a diferencia de otros países de la región.

Lee aquí:

MTC: Cerca de 2,5 millones de mujeres sufrieron acoso en el transporte público en su adolescencia

¿Cuándo se instalará por completo el SASPe?

Según Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú, la culpa de no concretar el proyecto recae en el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Tavera mencionó que faltan las bocinas y sirenas urbanas, responsabilidad de Indeci. Explicó que, sin estas, la instalación de sensores por parte del IGP no funcionaría.

Indeci argumentó que el incumplimiento contractual de la empresa a cargo de las torres detuvo el Sistema de Alerta Sísmica Peruano. Se resolvió convocar una nueva licitación. Por ello, se estima que el SASPe empezará a operar en febrero de 2025.

José Bustamante, director de preparación de Indeci, mencionó problemas administrativos y arbitraje en el proceso anterior. Se están instalando las primeras 6 antenas en el Callao y se seguirá por Lima, luego el sur y finalmente el norte del país, con un total de 114 sirenas a lo largo de la costa.

Perú ha soportado 680 sismos en 2023

El Instituto Geofísico del Perú informa que el sismo del 29 de noviembre fue el temblor número 680 en el 2023. En promedio, se registran dos movimientos telúricos por día en el país, según datos de El Comercio.

Los expertos expresan preocupación porque ninguno de los sismos ocurridos entre enero y noviembre superó los 6 grados en la escala de Richter. El temblor más intenso, de 5.8 grados, se reportó el 23 de junio en Pucallpa, Ucayali.

Lee aquí:

Loreto: Exhiben 200 armas de fuego ilegales incautadas en Iquitos

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial