Perú podría ya no continuar siendo el segundo lugar en la producción de cobre

Durante años Perú ha sido uno de los mayores productores en la inversión minera, pero debido a los conflictos sociales y una constante inestabilidad política el país podría perder su puesto del ranking global.

por | Jun 2, 2023 | Economía, Suscripción Premium

Durante años Perú ha sido uno de los mayores productores en la inversión minera, pero debido a los conflictos sociales y una constante inestabilidad política el país podría perder su puesto del ranking global.

 

Se prevé que Perú perderá por completo su posición como segundo país productor de cobre en el mundo, ante la República democrática del Congo en el 2026-2027 y también podría desplazar a Chile del primer lugar según la consultora Wood Mackenzie.

El director de la consultora Rubén Arrieta afirmó en un evento minero en Lima que la extracción de cobre en el Congo prácticamente igualo a Perú en el 2022, y que en los próximos dos años van a compartir el segundo lugar o también superar a Perú.

El Perú comenzó el 2023 con una baja en la producción minera y una falta de inversiones, causado por una serie de conflictos sociales generando que estos factores influyan negativamente en el sector minero.

Si bien Perú tiene 18 proyectos mineros “Greenfield” en trámite, solo uno de ellos se desarrollaría a corto plazo. “Si Perú no desarrolla rápidamente sus proyectos, no seguirá siendo el segundo productor de cobre”, comentó Arrieta. Además, también mencionó que la República democrática del Congo posee grados minerales más altos que el Perú. Lo que significa que puede extraer más cobre a partir de un volumen menor de roca.

Lee más: 

Antauro amenaza con incendiar norte del país

La proyección del Wood Mackenzie predice que para el 2023 el Congo podría producir 5,5 toneladas de cobre. Chile por su parte debido a la incertidumbre en el escenario político, una mayor regulación pesa sobre las perspectivas en una aceleración en la producción del metal.

La situación minera afecta a todo el país, y podría impactar en los niveles de recaudación tributaria en 2023. Lo que eventualmente podría generar más conflictos sociales. Perú puede mantener su puesto como segundo productor si Las empresas mineras empiezan a realizar mejoras internas como las capacidades digitales, para ser más eficientes y crear condiciones de crecimiento. Claro que el estado también debe generar empleo y esto puede logarse a través de mecanismos de expansión tecnológica. La mano de obra comprometido con los proyectos. Impactara positivamente en las empresas mineras y por ende en los resultados financieros.


Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial