Perú registra una de las cifras más altas de muertes por dengue a nivel mundial

Perú se encuentra entre los 20 países con mayor número de casos fatales por dengue

por | Jun 10, 2024 | Actualidad

Perú se encuentra entre los 20 países con mayor número de casos fatales por dengue

Save the Children, una organización internacional dedicada a los derechos de la infancia, anunció a principios de diciembre de 2023 que Perú figura entre los 20 países con un alto índice de mortalidad por dengue.

El Perú se ubica en el sexto lugar a nivel mundial en cuanto a muertes por esta enfermedad viral, que se transmite mediante la picadura de un mosquito infectado, siguiendo a Bangladesh, Brasil, Filipinas, Burkina Faso e Indonesia.

En lo que va de 2024, la cifra de personas afectadas por el dengue supera los 208 mil, según datos del Ministerio de Salud del Perú (Minsa). El año pasado, se reportaron más de 133 mil casos de esta enfermedad viral.

Para evitar mayores complicaciones que puedan afectar la salud y la vida de los peruanos, es esencial reconocer los síntomas del dengue, recibir un tratamiento oportuno frente a esta preocupante situación.

El virus del dengue es responsable de una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que prolifera en reservorios de agua domésticos. Esta enfermedad puede presentarse en dos formas: el dengue clásico y el dengue hemorrágico.

El dengue clásico suele ser una enfermedad sin complicaciones, con recuperación gradual del cuerpo, e incluso puede manifestarse en algunos casos de forma asintomática.

Por otro lado, el dengue hemorrágico, también conocido como dengue grave, se caracteriza por una hemorragia debido a la fragilidad de los vasos sanguíneos. La sangre esta compuesta por líquido y glóbulos rojos. Este líquido se escapa de los vasos sanguíneos, similar al agua que sale de una manguera con agujeros. Al disminuir el volumen de los espacios sanguíneos, la sangre no puede llegar adecuadamente a todos los órganos.

El Minsa identifica ciertos grupos poblacionales más vulnerables al virus del dengue, como mujeres embarazadas, niños menores de un año, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades concomitantes.

  • Gestantes: Durante el embarazo, la presencia de dengue aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el feto.
  • Niñas y niños menores de 1 año: El sistema inmunológico en desarrollo de los niños menores de un año puede tener dificultades para combatir la infección por dengue.
  • Personas mayores de 65 años: El riesgo de complicaciones aumenta debido al sistema inmunológico debilitado propio de esta etapa de la vida.
  • Personas con enfermedades comórbidas: Como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, obesidad o enfermedades cardíacas, enfrentan un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves debido al dengue.

Leer también:

MTC anuncia la reorganización de Corpac

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial