Peruanos en Asia y Oceanía ya celebran la nochebuena

Peruanos en Asia y Oceanía son los primeros en celebrar la Navidad 2023, preservando con entusiasmo sus tradiciones a pesar de la distancia

por | Dic 24, 2023 | Actualidad, Internacional, Sin categoría

Peruanos en Asia y Oceanía son los primeros en celebrar la Navidad 2023, preservando con entusiasmo sus tradiciones a pesar de la distancia

Los peruanos que viven en naciones de Oceanía, como Australia y Nueva Zelanda, así como en países asiáticos como Japón y Corea, fueron los pioneros en recibir la Navidad 2023 debido a las variaciones horarias. A pesar de la distancia geográfica, conservaron con alegría las tradiciones y costumbres de su país de origen.

En Australia, donde residen más de 12 mil peruanos, la celebración de la Navidad comienza a las 00.00 horas (09.00 horas de Lima). En este momento, disfrutan de villancicos, cenas que incorporan platos peruanos como la mazamorra morada y el arroz con leche, y comparten fotografías de familiares en Perú. Sídney se destaca como el destino favorito, con luces navideñas deslumbrantes y decoraciones llamativas.

En Nueva Zelanda, a pesar de ser una comunidad peruana pequeña, no deja pasar la oportunidad de celebrar la Navidad con nacimientos decorados con motivos peruanos para preservar su identidad cultural. Además, desfiles navideños coloridos son habituales en pueblos y ciudades, brindando alegría especialmente a los niños.

Leer aquí: 

Navidad en Moyobamba: conoce el pesebre más alto del Perú

En Japón, donde residen alrededor de 50 mil peruanos, la Navidad se celebra sin restricciones. A pesar del invierno en el país del Sol Naciente, los peruanos en lugares como Tokio, Okinawa y Kyoto se abrigan contra las bajas temperaturas para disfrutar de panetón, chocolate caliente y pavo en sus mesas festivas.

En Corea del Sur, a pesar de las diferencias culturales, la comunidad peruana mantiene con entusiasmo la tradición de la cena navideña, incluyendo pavo o pollo, panetón y chocolate caliente. La muestra afectiva de abrazos y besos a medianoche sorprende a los locales, ya que no están acostumbrados a estas expresiones de cariño con sus familiares.

A pesar de la distancia de su tierra natal, los peruanos en estos países demuestran que la Navidad es una oportunidad para mantener viva la conexión con sus raíces y compartir la alegría del nacimiento del niño Jesús a través de sus propias tradiciones.

Leer aquí: 

Navidad: elevan precios de pasajes en terminal de Atocongo

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial