Perucámaras augura recuperación de la actividad económica este 2024

Su titular Óscar Zapata sostuvo que las provincias tienen capacidad para impulsar esta reactivación económica del país.

por | Ene 30, 2024 | Actualidad

Su titular Óscar Zapata sostuvo que las provincias tienen capacidad para impulsar esta reactivación económica del país.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios, Óscar Zapata, sostuvo que existen razones para suponer que este año 2024 será mejor que el anterior gracias a la recuperación de la actividad económica del país y el aporte de las regiones.

Indicó que por ejemplo todos los presidentes de las Cámaras de Comercio del oriente del país y los empresarios en general tienen un gran entusiasmo por lo que sucederá este año. “Las condiciones se presentan de mejor manera, y considero que todas las empresas apuestan por mantenerse o crecer, en el mejor de los casos”, sostuvo Zapata.

Dijo que un país en crecimiento genera riqueza y esa riqueza la generan los empresarios, no solo los que se encuentran en Lima, sino también aquellos que apuestan por las provincias.

El titular del PERUCÁMARAS, reconoció que la situación que atraviesa el Perú es compleja, pero para ello debemos trabajar en la solución de los principales problemas que nos afectan, como por la lucha contra la inseguridad ciudadana ya que la seguridad genera confianza en todo este proceso de desarrollo y recuperación de la actividad económica.

Opinó que una de las razones para suponer que este crecimiento se producirá es el impulso que la minería está teniendo con la ampliación de Quellaveco y otros proyectos que el Gobierno ha confirmado que se impulsarán. Además, la inversión pública se expande fuertemente, no solo en lo que se refiere, por ejemplo, a proyectos como el Aeropuerto de Chincheros, la Línea 2 del Metro o el puerto de Chancay, sino también a otras obras que generarán movimiento y riqueza.

Agregó que, en el caso específico del puerto de Chancay, la inauguración de la primera etapa de este proyecto, en setiembre, coincide con el inicio de la Cumbre del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC) en el país.

“El APEC significa mostrar al Perú como una ventana de oportunidades para los mercados del Asia-Pacífico y eso, obviamente, dará un gran impulso no solo a la agroexportación, sino también a la exportación minera y, en general, el movimiento económico del país se verá muy beneficiado”, refirió.

Zapata señaló que otra razón importante es la estabilidad de los precios ya que la inflación en nuestro país se encuentra dentro del rango meta o está muy cerca de alcanzarlo.

Destacó que en el sector de las agroexportaciones el balance del año que culminó ha sido muy favorable y este 2024 no será la excepción, más aún con el anuncio de esta gran obra que se desarrollará muy pronto como es Chavimochic III, la cual agregará alrededor de 140,000 hectáreas a la frontera agrícola en el norte del país.

Manifestó que esto nos demuestra que las provincias tienen la capacidad y pueden impulsar la reactivación sin ninguna duda, pero es necesario brindarles las facilidades que requieren para que sigan creciendo.

“Chavimochic III es una prueba del buen trabajo que hace ProInversión. Es una labor precisa, que tomó mucho esfuerzo y que al final se pudo conseguir. Hay otros proyectos más que ProInversión atiende e impulsa y que en breve comenzarán a desarrollarse”, comentó Zapata.

Asimismo, el presidente de Perucámaras destacó la labor que cumplen la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial