Perucámaras promueve oferta productiva y exportable de nuestras regiones 

Fue durante el 1er Encuentro entre las Cámaras Binacionales y Regionales: "Fortaleciendo los lazos institucionales"

por | Ene 19, 2024 | Actualidad

Fue durante el 1er Encuentro entre las Cámaras Binacionales y Regionales: «Fortaleciendo los lazos institucionales»

Con la finalidad de fortalecer las relaciones entre las cámaras regionales y las cámaras binacionales y articular de esta forma una arquitectura empresarial, la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS) organizó el 1er Encuentro entre las Cámaras Binacionales y Regionales: «Fortaleciendo los lazos institucionales».

La reunión permitió conocer la oferta productiva y exportable de las regiones, así como las diversas estrategias y objetivos que busca PROMPERÚ, a través de su dirección de Promoción de Inversiones, encabezada por Daniel Córdova Espinoza quien tiene como objetivo impulsar la llegada de capitales extranjeros y la reinversión de empresas del exterior en sectores priorizados.

El presidente de PERUCÁMARAS, Oscar Zapata Alcázar, subrayó que es imprescindible que el sector privado trabaje unido y busque alianzas que permitan impulsar el crecimiento de nuestros mercados, de modo que se siga dinamizando la economía nacional y revertir la recesión que la afecta.

Zapata, expresó que corresponde a los empresarios seguir trabajando para que nuestras empresas mantengan sus actividades ya que la recesión no nos deja espacio ni tiempo para seguir esperando que nuestras autoridades tomen decisiones eficaces.

Reconoció que es una tara difícil porque en nuestras regiones hay mucho por hacer si queremos tener un país más igualitario y con menores niveles de pobreza.

Agregó que este año tenemos una gran oportunidad para alcanzar este objetivo, con la realización nuevamente en nuestro país de la Cumbre APEC, que reunirá a los presidentes, jefes de gobierno, empresarios y representantes de las principales economías del Asia Pacífico, como Estados Unidos, China, Rusia, Japón, Corea, Australia, Singapur, Nueva Zelanda, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

Del mismo modo, Zapata recordó que en noviembre iniciará operaciones el mega puerto multipropósito de Chancay, ubicado al norte de Lima, que actualmente encuentran construyendo la empresa china Cosco Shipping y la empresa peruana Volcan que constituye una oportunidad de crecimiento que no debemos desaprovechar, porque este puerto será una puerta hacia nuevos y desafiantes mercados.

Cabe resaltar, que los representantes de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana y de la Cámara de Comercio Peruano-China (CAPECHI), Federico Thielemann (a) y Jorge Chian Chon, coincidieron en señalar que es importante conocer la oferta de proyectos de inversión que tienen las regiones con el fin de difundir dicha información entre sus empresas asociadas.

En este primer encuentro estuvo presente la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari. También participaron las cámaras de Comercio de la India en Perú, Cámara de Comercio Peruano-Chilena, Cámara de Comercio de España en Perú, Cámara de Comercio Suiza y Cámara de Comercio e Industria Peruano Boliviana – CAMCIPEB, así como de las cámaras de comercio de Madre de Dios, Ancash, Huánuco, San Martín y Piura.


Más recientes

Tecnología incrementa el vinculo entre humano y animales salvajes

Tecnología incrementa el vinculo entre humano y animales salvajes

La forma en como nos contactamos con los animales evoluciona con el pasar del tiempo y la tecnología. Los animales salvajes no son ajenos a esta nueva forma. La veterinaria Chloe Buiting, conocida como @jungle_doctor en Instagram, ha sorprendido a la comunidad virtual...

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni: Argentina le dará oportunidad a los suplentes

Lionel Scaloni fue muy claro en su decisión de hacer jugar a sus suplentes para el partido contra Perú el día sábado Lionel Scaloni sorprendió hoy al anunciar que Argentina enfrentará a Perú con una alineación plagada de suplentes, una decisión estratégica que busca...

La pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba

La pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba

El calvario del periodista Lázaro El periodista y disidente Lázaro Yuri Valle Roca vivió una pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba tras ser condenado por "propaganda enemiga". El 14 de junio de 2021, Valle Roca coorganizó y filmó un acto de protesta en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial