¿Piensa el Sr. Presidente en nuestro futuro?

por | Dic 28, 2018 | Opinión

Por: Fernando Calle Hayen

Conversando con algunos compatriotas en Roma, “CITTA’ ETERNA”, me expresaban que su preocupación y sentimiento eran distintos que hace pocos años, que sucedía por la crisis económica existente todavía en Europa y su permanente batalla a favor y/o en contra de la migración en España y otros países del viejo continente.

Ayer; Aviones repletos de compatriotas que desde Europa retornaban con euros ahorrados para reestablecerse en nuestro Perú. Hoy no piensan igual, preocupados por las noticias de la creciente inseguridad, avance del narcotráfico, incertidumbre política y lo más grave: la explosión de una corrupción que se comentaba, pero que no se había tomado conocimiento y notoriedad negativa como en los últimos tiempos, lo que suma y expresa sin duda una inseguridad jurídica.

No se logra comprender por eso, cómo el Sr. Presidente que acaba de salir victorioso de un plebiscito de rechazo contra quienes integran el Congreso y se expresa constantemente contra la corrupción y dice que inclusive nada lo doblegará en esta constante, no haya propuesto ni llevado adelante hasta la fecha,  hechos concretos que combatan en verdad esta lacra ni la Impunidad.

No se entiende, cómo recibiendo el Sr. Presidente un respaldo en rechazo plebiscitario a los integrantes del actual Congreso –aprovechado por inercia – nombra una Comisión Especial dícese para las reformas políticas del Estado, conformada por “notables personalidades”, recordándonos los municipios de la década de los cincuenta y sesenta en que no habían elecciones locales y se nombraban juntas de notables de las localidades provinciales, distritales y anexos, cuidando el gobierno de turno que en verdad lo sean, porque sabían que de inmediato habría reacción popular porque bajo el dicho “pueblo chico infierno grande y  aquí cerca se tiene su pasado”, el pueblo en muchos casos no permitía que lo engañen al respecto.

No se entiende ni comprende, cómo el Sr. Presidente abusando de la generosidad del pueblo y siendo sus expresiones contra la corrupción, nombra en esta llamada comisión de notables alguna persona de no tan merecida reputación al discurso presidencial; sino, basta con que lea y se entere –si no conoce esta parte de la historia-  el recuerdo hecho por el diario Expreso hace pocas horas sobre  el Sr. Tuesta –todavía presidente de su comisión de “notables”- cómo fue “distinguido” el citado personaje el año 2005 y cuáles fueron sus méritos para ese reconocimiento, preocupando por cierto como dice el diario Expreso: el silencio de los otros notables, a los que parece no preocuparles nada que tenga que ver con la moral pública en pasajera época de bonanza popular  -mediática-, hecho que puede en breve tiempo cambiar la historia de las encuestas.

¿Así va a ser la llamada junta Nacional de  Justicia? ¿Ha pensado seriamente el Sr. Presidente en los resultados de su conformación y sus frutos en la lucha contra la corrupción y la Impunidad?  El Congreso ha abdicado de su responsabilidad, al extremo que guarda silencio ante una Comisión de Reforma Política, cuando esa es la facultad natural del Congreso. No olvide ni descuide la Nación, que en breve deberá tenerse nuevos miembros del Tribunal Constitucional nombrado por el Congreso de la República y que es en este órgano constitucional autónomo donde seguramente llegarán todos los condenados o procesados por corrupción y lavado de activos, debiendo pasar antes por los jueces que nombren o sancione la llamada Junta Nacional de Justicia en reemplazo del otrora Consejo Nacional de la Magistratura. No a la Impunidad.

  

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial