Plantean que Acuerdo Nacional por la Justicia debata reforma del CNM

por | May 8, 2018 | Política

También una reforma en la enseñanza de derecho

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, planteó incorporar en la agenda del Acuerdo Nacional por la Justicia el futuro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), cuya reestructuración es debatida en el Congreso de la República.

“La reforma del CNM debe debatirse en el Acuerdo Nacional por la Justicia, procurando encontrar un consenso entre las instituciones, ya que el Congreso está debatiendo este tema y el procedimiento parlamentario exige la opinión de las instituciones de la justicia”, indicó Rodríguez.

Informó además que el Poder Judicial terminará esta semana el debate de su propia iniciativa legislativa sobre el CNM, la que será definida en un Pleno Supremo.

Dicho anuncio lo hizo en la cita que congregó a los titulares del Ministerio Público, Pablo Sánchez Velarde; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi; Consejo Nacional de la Magistratura, Orlando Velásquez Benítez, y de la Academia Nacional de la Magistratura (AMAG), Pedro Chávarry, en la décimo segunda reunión del Acuerdo Nacional por la Justicia.

Por otro lado, en esta misma cita se aprobó que la AMAG promoverá la “Reforma de la Enseñanza del Derecho desde la Perspectiva del Servicio Público de Justicia”.

La iniciativa plantea que se incorpore en la currícula de los dos últimos años del plan de estudios de la carrera de Derecho, en las universidades públicas y privadas, cursos electivos dirigidos a optar por la acreditación de “especialista judicial y asistente en función fiscal”.   

“Es necesario que las facultades de Derecho orienten su enseñanza profesional hacia la formación de magistrados con mayor calidad e idoneidad. Por ese motivo, como organismo constitucional encargado de formar y capacitar a magistrados, presentamos esta propuesta”, sustentó el presidente de la AMAG, Pedro Chávarry Vallejos.


Más recientes

El turismo en Perú después de la pandemia: Retos y oportunidades

El turismo en Perú después de la pandemia: Retos y oportunidades

Turismo en Perú: La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes en la industria turística peruana. Sin embargo, a medida que el país avanza hacia la recuperación económica, el turismo se está convirtiendo en un sector clave para impulsar el crecimiento...

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial