Congreso otorgó facultades legislativas al Poder Ejecutivo: ¿Cuáles son las nuevas medidas?

Las medidas deberán ser ratificadas en una segunda votación programada para dentro de siete días

por | Jun 16, 2024 | Actualidad, Política

Las medidas deberán ser ratificadas en una segunda votación programada para dentro de siete días

El Congreso aprobó en primera votación delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en áreas clave como la reactivación económica y la seguridad ciudadana. Esta decisión fue tomada en la última sesión de la legislatura, realizada el sábado 15 de junio.

En total, fueron diez temáticas votadas de manera independiente, una por una. Sin embargo, la solicitud de exoneración de la segunda votación no prosperó, obteniendo solo 74 votos a favor, cuando se requerían 78.

Lee también:

Lilia Paredes, exprimera dama de Perú, desmiente recibimiento de dinero del Gobierno Mexicano

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, anunció que el proyecto será votado en segunda instancia después de siete días calendario. Además, declaró clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024.

Delegatura del Congreso

Los puntos aprobados en primera votación del Proyecto de Ley 7752 abarcan una amplia gama de áreas:

  1. Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria: En materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.
  2. Mejora de la calidad de la inversión pública: Optimización de procesos y resultados en inversión pública.
  3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado: Aumentar la eficiencia y competitividad de las empresas estatales.
  4. Reducción de costos de transacción: Simplificar procedimientos administrativos y reducir barreras.
  5. Acceso y competencia en servicios financieros: Mejorar la disponibilidad y condiciones de servicios financieros para la población.
  6. Equilibrio fiscal: Garantizar una gestión fiscal responsable y sostenible.
  7. Reformas tributarias: Implementar cambios en la estructura tributaria para optimizar la recaudación y equidad.
  8. Política criminológica y penitenciaria: Mejorar la prevención y gestión del crimen y la rehabilitación de los reclusos.
  9. Desarrollo urbano y vivienda: Facilitar el acceso a viviendas y desarrollar infraestructuras urbanas estratégicas, especialmente en áreas como el Terminal Portuario de Chancay.
  10. Seguridad y defensa nacional: Fortalecer la inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

Después de la semana de representación, el Congreso convocará a la Comisión Permanente para tratar los temas pendientes, incluidos los relacionados con las facultades legislativas delegadas al Ejecutivo.


Más recientes

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

En Chimbote, más de 400 agentes policiales están haciendo rondas por las calles durante la festividad de San Pedrito 2024 Todo está preparado para el comienzo de las celebraciones de la Semana Cívica de Chimbote y la Fiesta Patronal San Pedrito 2024 en la región de...

SMP: Agente policial termino herido en intervención a mototaxista

SMP: Agente policial termino herido en intervención a mototaxista

Dos hombres dispararon a un policía en la cara antes de detonar una granada para huir del lugar, hiriendo a un transeúnte en el proceso Un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue baleado y gravemente herido en San Martín de Porres por dos sujetos que viajaban...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial