PNP confiscó armas y escudos caseros planeados para manifestaciones

La rápida intervención de la policía ayuda a disminuir las probabilidades de que se produzcan actos violentos y disturbios

por | Dic 6, 2023 | Actualidad

La rápida intervención de la policía ayuda a disminuir las probabilidades de que se produzcan actos violentos y disturbios

Tras una exhaustiva labor de inteligencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) confiscó en una residencia antigua ubicada en el Centro de Lima una considerable cantidad de armas y escudos hechos a mano, entre otros equipamientos destinados para las próximas marchas convocadas en la capital, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Entre los elementos encontrados en esta histórica vivienda, situada en la cuadra 9 del jirón Camaná, se destacan 153 artefactos elaborados con madera y tubos de plástico, que se presume serían utilizados para lanzar una sustancia irritante hacia los manifestantes.

Además, se decomisaron 30 escudos de madera y seis de metal, junto con cinco máscaras de metal, dos megáfonos, tachuelas, cascos, banderolas y 150 camisetas con mensajes relacionados a la movilización, detalló el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón.

Desde el lugar de los hechos, el titular del Mininter enfatizó que todo individuo tiene el derecho de expresarse públicamente, ya que el Estado garantiza la libertad de manifestación sin limitaciones, aunque no puede tolerar acciones violentas en contra de la propiedad pública y privada.

Lee aquí:

PAIS y Petrotal unen esfuerzos para acercar servicios priorizados de manera oportuna en zonas rurales de Loreto

PNP: Firme Ante Actos de Violencia en Manifestaciones

Tras mencionar que esta acción policial resultó en la detención de una persona, el ministro Torres afirmó que la PNP mantendrá una postura firme ante cualquier acto vandálico, priorizando el mantenimiento del orden y la protección de los ciudadanos durante las manifestaciones.

Quienes respaldan la violencia como forma de protesta deben comprender que el uso legítimo de la fuerza puede ser la respuesta. Esta intervención es de gran relevancia, producto de una labor de inteligencia llevada a cabo con anticipación, enfatizó el ministro.

El comandante general de la PNP, el general Jorge Angulo, aseguró que la institución respeta el derecho a la libertad de expresión y movilización, pero tomará medidas enérgicas ante posibles actos vandálicos y de violencia contra la propiedad de terceros.

«Los elementos descubiertos hoy por la Policía Nacional indican que no se busca llevar a cabo una protesta pacífica. La Policía Nacional está en alerta y cuenta con suficientes efectivos para actuar en cualquier escenario», añadió.

Lee aquí:

Liberan a Jaime Villanueva tras acogerse a colaboración eficaz

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial