Poder Ejecutivo ascienden a general a 22 coroneles de la Policía

Ejecutivo emite resoluciones en el Peruano

por | Nov 1, 2022 | Política, Titulares

Ejecutivo emite resoluciones en el Peruano

El Poder Ejecutivo ascendió al grado de general a 22 coroneles de la Policía Nacional del Perú (PNP), decisión que entrará en vigencia el 1 de enero de 2023.

A través de sendas resoluciones publicadas ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializó la medida.

De este modo, los nuevos generales de armas de la institución policial son los siguientes: José Antonio Zavala Chumbiauca, Samuel Jesús Peralta Campos Julio Óscar Mariño Rip, Ghino Gerardo Malaspina del Castillo, Edgar José Horna Moreno, Edinson Roberto Hernández Moreno, y Javier Manuel Gonzales Novoa.

Asimismo, Enrique Hugo Felipe Monrroy, Cortijo Salinas, Anthony William, Richar Agustín Cano Pérez, Benito Cabrera Quispe, David Pablo Villanueva Yana, Marlon Héctor Anticona Julca y Juan José Serrano Herrera.

Igualmente, Moisés Salvador Rojas Arcos, Javier Helder Vela Arangoitia, Carlos Manuel Valer Cruces, Colin Macleod Sim Galván, Raúl Arnaldo Silva Olivera, Nilton Reynaldo Santos Villalta, Wilson Sánchez Sánchez, y Mauricio Gustavo Quiroga Camacho.

Según el proceso administrativo, el pasado 14 de octubre se declararon las vacantes en el Proceso de Ascenso por Selección al grado de general de armas y de servicios de la PNP para este año.

Luego de ello, el comandante general de la Policía Nacional del Perú y presidente de la Junta Selectora para el ascenso del grado de general de armas entregó la propuesta institucional.

Cabe indicar que las resoluciones supremas llevan las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo, y del ministro del Interior, Willy Huerta.

Leer también: 16 prefectos y subprefectos de Castillo estaban en el Movadef

El predictamen de la Comisión de Descentralización que plantea eliminar los cargos de prefectos y subprefectos reveló que, entre diciembre 2021 y setiembre 2022, se encontraron “16 prefectos y subprefectos que en su momento firmaron el padrón de adherentes del movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef)”, conocida por ser la fachada legal de la agrupación terrorista Sendero Luminoso.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial