Poder Judicial permite que Villarán prepare su fuga

Rechaza pedido de Fiscalía para impedir su salida del país

Rechaza pedido de Fiscalía para impedir su salida del país

El Octavo Juzgado de Investigación Preparación de la Corte Superior Nacional declaró infundado el pedido de impedimento de salida del país por 36 meses contra la exalcadesa Susana Villarán y otros investigados, por el delito de colusión agravada en agravio del Estado, entre otras imputaciones de corrupción, al recibir plata sucia de la empresa brasileña Odebrecht.

La solicitud fue formulada por la fiscal María Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, como parte de la investigación preparatoria por el caso ‘Vías Nuevas de Lima’.

Lee también:

Plantean vacancia de miembros de la JNJ

También se solicitó una medida similar para siete personas vinculadas con la gestión municipal de Villarán de la Puente, así como para otras 10 personas relacionadas con el período edil del fallecido exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quienes son investigados por los presuntos delitos de colusión agravada, negociación incompatible y asociación ilícita.

Se dispuso que esta investigación preparatoria se ejecute en un plazo de 36 meses, al haber sido declarada de naturaleza compleja por tratarse de una supuesta organización criminal.

Vale remarcar que Susana Villarán afronta otro proceso penal por recibir aportes de las empresas constructoras Odebrecht, OAS y Graña y Montero para financiar la campaña por el ‘No a la revocatoria’, así como para su campaña de reelección municipal en 2014.

Por ello, se exige que se le imponga una pena de 29 años de prisión y 7 años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.

La alcaldesa de Lima entre 2011 y 2014, Susana Villarán, admitió que recibió aportes de empresas privadas para la campaña contra su revocatoria en 2013, en referencia a los 10 millones de dólares atribuidos a las brasileñas Odebrecht y OAS por la fiscalía en su petición para imponerle 36 meses de detención preventiva.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial