Policías exigen devolución de aportes al FOVIPOL descontados arbitrariamente

Realizan plantones y emplazan a ministro del Interior

por | May 28, 2024 | Actualidad, Titulares

Realizan plantones y emplazan a ministro del Interior

Mediante carta pública, el comandante PNP en retiro y presidente de Anappomil Coraje, Julio Monar Arias, emplazó al ministro del Interior Juan José Santivañez a atender las demandas de los policías retirados respecto a la devolución de sus aportes al FOVIPOL que fueron descontados arbitrariamente.

Le recordó que “en estos días personal policial en situación de retiro y sus familiares vienen realizando plantones frente a la sede de Fovipol, en el distrito del Rímac, solicitando a viva voz se le devuelvan sus aportes descontados de manera arbitraria por FOVIPOL”.

Lee también:

Denuncian plan para insultar la memoria de expresidente García

Precisó que el trabajo realizado por la Anappomil Coraje durante estos últimos años ha sido arduo, sobre el tema “Fovipol y la devolución de los aportes al personal policial” por lo que las gestiones realizadas ante los congresistas de diversas bancadas políticas han resultado satisfactorias en busca de justicia, habiéndose logrado los siguientes Proyectos de Ley:

  1. PL N° 5916-2023-CR, del 14Set23, del Congresista Guido Bellido Ugarte.
  2. PL N° 6251-2023-CR, del 26Oct23, del Congresista Pedro Martínez Talavera.
  3. PL N° 7883-2023-CR, del 17May24, del Congresista Luis Roberto Kamiche Morante.
  4. PL N° 7900-2023-CR, del 21Mayo24, del Congresista Alfredo Azurín Loayza.

“También, es preciso recodarle al ministro del Interior que el personal policial viene solicitando incremento de remuneraciones y pensiones desde el 2022, conforme lo señala la Ley y la Constitución Política del Perú, y que desde hace 12 años no se reciben aumentos de salarios, los mismos que han perdido el 60% de su capacidad adquisitiva”, acotó.

Indicó que, desde el Congreso, Jorge Montoya Manrique, y el coordinador general Crnl. FAP en retiro Fredy Arias Portugal, impulsan una propuesta que está en evaluación en el MEF “por lo que se requiere de su total apoyo”.

De otro lado, destacaron las acciones que Santivañez ha realizado recientemente, como señalar que se puso en marcha un Mega Operativo en Lima y el Callao y que en los próximos días se aplicará a nivel nacional, se trata del Plan de Operaciones “Amanecer Seguro”, que tiene como finalidad realizar intervenciones de control de identidad y proporcionar seguridad a los ciudadanos que se desplazan desde temprano a sus centros de labores, a fin de evitar sean víctimas de delincuentes comunes .

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial