Política monetaria de EEUU obligaría al BCR a subir tasa de referencia a fines del 2018

por | Nov 13, 2018 | Economía

Caída  del sol afectaría a los sectores dolarizados: pesca, minería y agropecuario

Si bien  la inflación en el Perú se ubica entre las más bajas de la región (2%) la política monetaria que maneja los Estados Unidos podría afectar la economía peruana, lo que obligaría al Banco Central de Reserva (BCR) a elevar su tasa de referencia para fines del 2018 o inicios del 2019, estimó el  director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de  Comercio de Lima, César Peñaranda.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) elevó recientemente su tasa de interés de referencia en un rango de entre 2% a 2,25%, que comparándolo con la tasa de referencia peruana (2,75%) se ubica en 50 puntos, el menor spread registrado desde noviembre del 2007.

“En este contexto, el BCR tendrá que evaluar en qué momento responder a los aumentos de la tasa FED con un aumento en su tasa de referencia, considerando la evolución de la inflación  (2% dentro del rango meta) y el bajo ritmo de crecimiento de la economía peruana donde este último apenas obtuvo una expansión del 2,4% en el tercer trimestre del 2018”, manifestó.

Subida del dólar

Por ello –precisó- el tipo de cambio sol por dólar, cercano a S/3.40, se incrementaría, considerando que en octubre el tipo de cambio subió 2%.

Peñaranda, ante una depreciación del sol,  los sectores más afectados sería los que tienen una alta tasa de dolarización: pesca (91,2%) minería (78%) y agropecuario (61,5%), “Además, esta subida del dólar y caída del Sol podría trasladarse a los precios provocando una mayor inflación”, precisó el economista.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial