Por: Ángel Delgado Silva / El peligro totalitario

por | Jun 24, 2020 | Sin categoría

Por: Ángel Delgado Silva / Tanto la democracia como sistema político y la economía social de mercado como régimen económico, tienen en común la confianza depositada en la actividad individual. Ambas creencias, elevadas a normas constitucionales, garantizan que los ciudadanos deliberen y decidan sobre los asuntos públicos, a la par que los agentes económicos escojan sus preferencias de consumo y producción, en un marco de plena libertad.

Por supuesto que la realidad complejiza, embrolla y hasta contradice estas reglas abstractas, en no pocas ocasiones. Muchas veces lamentamos los horribles resultados de comicios democráticos y las fallas del mercado que han provocado crisis resonantes, con la subsiguiente bancarrota empresarial y la perdida de millones de empleos.

Sin embargo, dichos riesgos no empalidecen las convicciones democráticas, “la forma de gobierno menos mala”, según Churchill. Tampoco el que la economía de mercado sea la opción más efectiva para lograr crecimiento económico. Sabemos, a la luz de la experiencia universal, que recelar la democracia produce a la larga dictadura y que abandonar las herramientas del mercado lleva al estatismo económico. Así se cancela la libertad política, en un caso y se liquida el bienestar social, en el otro.

Estas reflexiones son absolutamente pertinentes en la presente coyuntura. Porque la actual zozobra debido a la concurrencia de pandemia más destrucción económica –la dos por las pésimas decisiones gubernamentales– devela un triste y proceloso horizonte nacional. El pánico difundido más la desesperación en los sectores populares, diseñan el ambiente propicio para conformar derroteros autoritarios en lo político e intervencionistas en lo económico.

Inadvertido para muchos, la escena cotidiana se viene transformando. Con la cuarentena de coartada vivimos bajo un estado de excepción, puesto que los derechos fundamentales a la libertad y seguridad personales se encuentran más de cien días suspendidos. El Gobierno está encantado: disfraza su incompetencia, controla el malestar social y maneja las cosas a su antojo, con abusos y sin control, incluyendo la hedionda corruptela destilada por todas las rendijas del Estado. Poco importa que la cuarentena sea inútil en lo sanitario. Ha devenido en un instrumento de control político y social, que goza de la adicción del cogollo vizcarrista. Puede prolongarse e incluso suspender las elecciones para perpetuarse en el poder.

En paralelo, la debacle del país y la parálisis productiva estimulan posturas autocráticas, al interior del régimen económico. Ahí están la burocracia insensible que impide o retrasa la apertura de establecimientos, con protocolos ridículo e infames; la proliferación de la ultra reglamentación detallista y punitiva; las medidas populistas, en competencia con un Congreso mediocre, sonso e irresponsable. Pero cuando la crisis se profundice más aún, la tentación de controlar, intervenir y reemplazar a las empresas, será irresistible. En ese momento despertaremos en un charco totalitario … y puede que sea tarde.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial