Por: César Gallo Lale // ¿Premeditación y alevosía?

por | Abr 25, 2024 | Opinión

¡Preparación con cautela! Atentado contra la democracia en el Perú. Es decir, tener más de 40 partidos que estén habilitados con sus respectivos candidatos para participar en las elecciones presidenciales del 2026 es un despropósito hecho a propósito para destruir lo último que queda de democracia en el país y proyectar la ingobernabilidad a futuro para destrozar al Perú como Estado Nación.

Y es que ahora todo vale para formar un partido, hasta con una gaseosa compran la firma para incluirte en el planillón electoral de un partido político, lo cual aparte de ser un delito, constituye la falta de identidad con el candidato, el conocimiento de su ideología partidaria y lo que propone para solucionar los problemas del Perú. Y es que ésta parece ser la estrategia de la izquierda moderna para superar la derrota comunista del período pasado con Castillo, es decir presentar una serie de partidos con diferentes candidatos y  diversas denominaciones, pero todos de izquierda radical, con el objetivo de formar parte del congreso en las próximas elecciones, auto convocarse y lograr a futuro su tan ansiada  asamblea constituyente.

¿Se imaginan un congreso tan diverso con tantos partidos? Sería un desastre, que llevaría al caos y destrucción del parlamento. ¿Cuál sería la calidad de los congresistas?, sería peor que el actual congreso, y más aún si no están normados y reglamentados los requisitos profesionales, jurídicos y de conducta que deben de observar las personas que desean presentarse para llegar a ser congresistas.

Ni Sendero Luminoso se atrevió a tanto en sus mejores épocas.

Con esta estrategia, el Pensamiento Gonzalo estaría más vivo que nunca e inmerso en forma contundente en las elecciones del 2026. Hay que destituir a Jorge Salas Arenas del Jurado Nacional de Elecciones, Piero Corbetto Salinas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y Carmen Velarde de RENIEC con sus respectivos equipos completos. Aparte de normar todo el proceso de nuevo ya que estamos a menos de dos años de llevar a cabo nuevas elecciones.

Y es que nadie se explica, que aparte de lo dicho y ante el caos que vive el país con la inseguridad ciudadana, el descalabro del sistema judicial, los problemas de salud, educación, economía, corrupción  y debilitamiento de las instituciones etc, cómo es posible que teniendo el Perú a grandes profesionales con valores éticos y de conducta, además de un currículo envidiable que refleja un conocimiento profundo de las cosas y algunos de ellos formando parte hoy del ejecutivo y legislativo, no haya nadie que quiera hacer algo para dar soluciones prácticas a los problemas  existentes.

Si el conocimiento es poder, entonces pareciera que les faltara integridad emocional que les permita superar el miedo y tomar las respectivas acciones drásticas que se necesitan con urgencia. De lo contrario seguirán cuidando el puesto, sus prebendas y el Perú terminará como quiere el Comunismo del Siglo XXI, los Organismos Internacionales, algunas ONGs y los países de izquierda de la región.

¡Estamos advertidos!

(*) Teniente general FAP en retiro

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial