Por: Dennis Falvy // El cobre se va a más de US$ 5

por | Abr 27, 2024 | Opinión

Invezz señala que el cobre subirá de precio aún más y ello ayudará a no tener que emitir bonos soberanos a tasas del 8% anual o más por Perú.

Hay problemas de retraso en los proyectos de cobre por diversos motivos, además de que toma más de una década los permisos y los estudios de evaluación del impacto ambiental.

Así, por ejemplo, en Panamá una mina de mucho valor fue cancelada, costándole a First Quantum miles de millones de dólares.

Se esperaba que esta mina generara más de US$ 10 mil millones y se suponía que representaría entre el 4% y el 5% del PBI del país.

La mayoría de las minas de cobre que existen hoy en día provienen de minas antiguas, cuya producción es costosa.

Un buen ejemplo de esto es la mina más grande de Chile, que hoy produce menos de 250.000 toneladas métricas, en comparación con más de 500.000 en el 2010.

Mientras tanto, el precio del cobre se ha disparado debido a la creciente inflación en todo el mundo. Su precio ha saltado a   US$ 4,5 dólares, su punto más alto en más de dos años. Saltó más del 120% desde su punto más bajo en marzo de 2020.

En particular, el cobre ha subido durante cinco semanas consecutivas, la primera vez que ocurre desde 2020.

La suba, señalan los expertos, se ha debido a la creciente actividad manufacturera en todo el mundo, más que nada en USA.

La misma tendencia está ocurriendo en otros países. En China, el mayor fabricante del mundo, todo indica que la actividad va bien. Un informe reciente también mostró que la producción industrial de China aumentó un 5,3% en marzo.

Los analistas creen que esta recuperación continuará en los próximos años, a medida que aumente la demanda de productos de energía limpia.

La otra razón del aumento son los continuos desafíos de oferta. La administración Biden rechazó una carretera industrial de 211 millas en Alaska que habría ayudado a convertir el estado en el mayor proyecto de cobre de Estados Unidos.

También se ha formado un patrón de copa y asa, que suele ser un signo alcista.

El cobre también ha saltado por encima del promedio móvil de 50 semanas y del nivel de retroceso de Fibonlacci del 23,6%.

Por lo tanto, las perspectivas para el cobre son alcistas, siendo el siguiente punto a observar los 5 dólares, la oscilación más alta en marzo del 2022

Más recientes

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

El tránsito será por un solo carril por dirección y podría causar demoras Tras el colapso del puente Chancay, la empresa concesionaria Norvial informó a través de un comunicado que ya se halla habilitado el primer puente modular sobre dicho río para la reconexión del...

Papa Francisco continúa en tratamiento

Papa Francisco continúa en tratamiento

"La noche ha transcurrido bien. El papa Francisco ha dormido y está descansando", comunicó el Vaticano durante las primeras horas. El papa Francisco, continúa su tratamiento con un humor bueno; detallaron fuentes vaticanas luego de que el pasado domingo se comunicara...

Callao: Menor resultó herida tras balacera

Callao: Menor resultó herida tras balacera

La menor resultó herida luego de que uno de los proyectiles le rozara el brazo. Una balacera que se registró en la calle treinta de la zona Ciudad de Dios, en el distrito de Bellavista- Callao, dejó a una menor herida luego de que una de las balas le rozara el brazo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial