Por: Dennis Falvy // El déficit comercial no es culpa de China

por | Jun 10, 2024 | Opinión

Stephen S. Roach, de la Universidad de Yale y de amplia experiencia en temas del Comercio Exterior, señala problemas en la Política Comercial de los EE. UU. Dice que, por ello, no es la culpa de Trump por disparar el primer tiro en la guerra comercial chino-estadounidense, y tampoco la de Biden por redoblar la apuesta por el proteccionismo.

El problema es anterior, pues los políticos tienden a ver las balanzas comerciales en blanco y negro y que los superávits son buenos, los déficits son malos. Para los EEUU el comercio se considera malo, una fuente de fugas en una economía por lo demás fuerte que ejerce presión sobre los empleos, las empresas, las comunidades y los ingresos.

Estados Unidos se ve a sí mismo como la víctima desventurada de las transgresiones de otros. Japón fue el culpable en la década de 1980.Ahora es China. También culpa a la Organización Mundial del Comercio (OMC), a la que ha neutralizado de hecho bloqueando los nombramientos en el Órgano de Apelación durante los últimos cinco años.

La balanza comercial es la diferencia entre la inversión y el ahorro. Si tienes escasez de ahorro  y  deseas invertir debes pedir prestado el excedente de ahorro del exterior, lo que requiere déficits comerciales y de balanza de pagos con el resto del mundo. Por ello EEUU, tiene enormes déficits externos.

En 2023, el déficit por cuenta corriente fue equivalente al 3% del PBI, y el déficit del comercio de mercancías fue del 3,9% del PBI, más del doble de los promedios de posguerra del 1,3% y el 1,7%, respectivamente.

Pero señala Roach esto se debe a a los   déficits presupuestarios federales descomunales que se cuentan como ahorros negativos en las cuentas de ingresos nacionales. Y el déficit es de 5,8 % del PBI en 2022-23, casi el doble de la media del 3,2 % de 1962 a 2019.Y ello parece proseguirá por años. Y, este resultado no es culpa de China.

Pero Trump culpó directamente a China y los aranceles impuestos redujeron la participación de China en el déficit comercial de mercancías de Estados Unidos en 138.800 millones de dólares entre 2018 y 2023. Sin embargo, durante el mismo período, el déficit total creció en 181.000 millones de dólares.

Excluyendo a China, el déficit comercial de mercancías de Estados Unidos se amplió en 319.000 millones de dólares entre 2018 y 2023, a medida que aumentaron las importaciones netas de México, Vietnam, Canadá, Corea del Sur, Taiwán, India, Irlanda y Alemania.

Por lo que una «solución de China» suena hueca y los Estados Unidos están desviando el comercio de un productor de bajo costo a países de mayor costo, el equivalente a un aumento de impuestos a los consumidores.

Hay entonces una nueva ronda de aranceles en perspectiva  de la sección 301, contra vehículos eléctricos, paneles solares y baterías en que EEUU no tiene ventajas comparativas y esto genera zozobra y  adicionales probables conflictos .Amen de problemas en el tema climático y en la paz mundial entre las dos super potencias : una amparada en el G 7 y la otra en el sur.

Ver: https://www.advisorperspectives.com/commentaries/2024/05/30/dangerous-incoherence-us-trade-policy-stephen-roach

 


Más recientes

Gaza: Cruz Roja reporta 22 fallecidos en desplazamiento de civiles

Gaza: Cruz Roja reporta 22 fallecidos en desplazamiento de civiles

La Cruz Roja reportó 22 fallecimientos de civiles desplazados en un ataque perpetrado por Israel en el sur de Gaza Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), al menos 22 personas perdieron la vida en un ataque el viernes que afectó a civiles refugiados en...

Conductor ebrio causa múltiple choque y deja dos heridos

Conductor ebrio causa múltiple choque y deja dos heridos

El choque ocurrió en el distrito de San Isidro, a la altura de la avenida San Luis y la avenida Javier Prado en horas de la mañana Un reciente incidente vial causó más de dos heridos en la avenida Javier Prado, cerca de la intersección con la avenida San Luis, en el...

Choque en Cercado de Lima: Familiares de víctimas piden ayuda

Choque en Cercado de Lima: Familiares de víctimas piden ayuda

La madre de una de las seis personas atropelladas en el Cercado de Lima mencionó que la clínica les está pidiendo 30 mil soles La madre de Juan Diego Conejo Meléndez, quien fue una de las seis personas atropelladas en la avenida Abancay, mencionó que su hijo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial