Por Dennis Falvy / El litio se desploma en un 70%

por | Abr 27, 2023 | Opinión

Argentina, Brasil y Chile tienen el denominado “Trángulo del Litio”, pero Australia y China se pelean por los yacimientos hasta en la lejana Congo, que aparece como gran poseedor de reservas del mineral.

El caso es que Sergio Serrichio para Infobae, analiza el tema y su artículo es largo y aleccionador: https://www.infobae.com/economia/2023/02/18/20-anos-no-es-nada-advierten-que-es-el-tiempo-que-estara-abierta-la-ventana-de-oportunidad-del-litio/

El blog “El Economista” señala que en noviembre del año pasado el mineral llegó a 597.500 yuanes, es decir unos 88,794 dólares por tonelada. Y, en sólo 6 meses ha bajado un 70%.

En el 2022, la producción en China alcanzó los 1,2 billones de yuanes, un incremento del 130% con respecto a 2021. Y se señala que seis empresas chinas tenían un 60% de la cuota del mercado.

China advirtió poner fin a las subvenciones a la industria de los coches eléctricos, que data del 2009 y este año sólo se vendieron 672.000 unidades, la mitad de las ventas de diciembre, según un estudio de Rystad Energy.

Por otro lado, la cuota de mercado de los coches eléctricos se redujo del 23% en el último mes del año pasado al 14% en el primero de este.

Además, Tesla, ha venido reduciendo el precio del Model 3, Model S y Model X, así como del Model Y, con el objetivo de atraer nuevos clientes y dominar así el mercado automovilístico.

El precio del litio se disparó el año pasado por el incremento de la demanda y la escasez en la oferta. Muchos analistas advirtieron que de no desarrollarse nuevos proyectos, el mundo podría enfrentarse a un déficit de este mineral.

En el 2022, el déficit alcanzó las 76.000 toneladas; no obstante, la caída de la demanda, combinada con un exceso de producción, hará que este año se reduzca hasta situarse entre las 20.000 y las 30.000 toneladas. Esto sucede cuando en un intento por impulsar la economía de Chile y proteger el medio ambiente, el presidente Boric ha decidido nacionalizar la industria del litio del país.

En concreto, en su territorio se encuentra el 11,2% de todos los depósitos de esta materia prima y, en 2021, produjo 26.000 toneladas de este mineral, según datos de Statista.

Esta medida supondrá que las operaciones hasta ahora llevadas a cabo por los gigantes de la industria Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y Albemarle pasarán a manos de una empresa estatal. El futuro de Bolivia y Argentina para el litio, es dependiente de los chinos, sin duda.

Fuerte caída del litio en el mercado internacional: Se prevé que tendencia seguirá

Y asimismo: https://es.investing.com/news/stock-market-news/las-apuestas-por-las-mineras-de-litio-australianas-aumentan-ante-preocupaciones-causadas-por-plan-chileno-2387938


Más recientes

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

Godo también habló sobre la importancia de la actividad física para las mascotas Con la llegada de la temporada de frío, surge la preocupación sobre si debemos ponerle ropa a nuestras mascotas para protegerlas de las bajas temperaturas. Patricia Godo, médico...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial