Por: Dennis Falvy // El megapuerto de Corio

por | Jun 19, 2024 | Opinión

Hay expectativas por el término de la primera etapa del Megapuerto de Chancay , que se  sitúa en la  provincia  de Huaral y  moverá 1 millón de contenedores en su primera etapa con US$ 1,315 millones como inversión y un 50% más en la 2da en que se completara la misma a US$ 3,500 millones.

Este puerto, tendrá 10 muelles operados por la empresa Volcán Compañía Minera. En el mismo, podrán atracar embarcaciones más grandes (post Panamax), y reducirá en 15 días el transporte marítimo desde Perú hasta China, con una ruta directa hasta el continente asiático. La empresa encargada de la construcción es Cosco Shipping Ports, una de las empresas públicas más grandes de China.

Este puerto tiene importantes ventajas comparativas, como son su calado natural cercano a 20 m, su ubicación geográfica estratégica en la costa central del Perú con cercanía al Puerto del Callao, al aeropuerto Jorge Chávez, al corredor interoceánico Amazonas Centro del IIRSA y con fácil acceso.

Se recibirán embarcaciones de hasta 18,000 TEU de capacidad (Twenty -foot equivalent Unit; que equivale a contendor de 20 pies). La obra tiene tres componentes: la zona operativa portuaria,  relacionadas con el embarque. El complejo de ingreso e incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo. Y, el túnel interconector con la carretera Panamericana.

Pero hay otro proyecto de puerto en Corio Arequipa, en Punta de Bombón de la provincia de Islay de ese departamento, con un calado de 30 metros y más.

La decisión para Corio, dependerá de la competencia y del mercado, pero, al igual que Chancay, facilitarán el transporte multimodal, en que se complementarán el marítimo, con el terrestre, sea por carretera como también ferrocarril.

Hace 22 años nació la idea de construirlo. Lo declararon inviable con el argumento que no hay carga para tamaña inversión, pero tal vez el temor más grande sea la seguridad ,pues si no se puede con el puerto del Callao, este sería por su tamaño un “Hub” pues se proyecta una ciudad con aeropuerto y un tren que traslade la mercancía que saldría o ingresaría por Corío.

Ver: https://youtu.be/pPBxSFHylJg?si=OkLMi3JrwtY400OX

Adicionalmente, Carlos Corzo Holguín que dice ser el autor intelectual del proyecto de puerto Corío, a más de 20 años de su idea inicial, señala que hay privados dispuestos a financiarlo. Un grupo de socios lo estudiaron y especialistas de un grupo de Holanda, hicieron el perfil y determinaron la factibilidad del proyecto que se encuentra en Indecopi. No obstante, a la fecha, no se concreta.

Sin embargo, se ha presentado a la APN nuevamente, y en   las evaluaciones se gastó más de $2 millones en el anteproyecto que terminó con los análisis de los economistas que señalan la rentabilidad del puerto.

Asimismo, Perú está presentando este proyecto portuario a inversionistas en Estados Unidos, describiéndolo como un posible equilibrio a la creciente influencia china sobre el comercio marítimo en la nación sudamericana por el tema del megapuerto de Chancay.

Ver la nota completa en: https://diarioviral.pe/economia/asegura-que-gobierno-de-arequipa-desaprovecha-oportunidad-de-puerto-corio–24273


Más recientes

FF.AA. y PNP exigen que bonos formen parte de pensión consolidada

FF.AA. y PNP exigen que bonos formen parte de pensión consolidada

Plantean cambios en sistema de pensiones de militares y policías El comandante PNP en retiro y presidente de la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar “Anappomil – Coraje”, Julio Monar Arias, solicitó al gobierno una reestructuración del sistema de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial