Por: Dennis Falvy / El metaverso está en pleno desarrollo

por | Feb 24, 2023 | Opinión

Para Xataca el metaverso es un concepto por el que Facebook, o Google, Nvidia y Microsoft están decidiendo apostar. Con él nos conectaremos utilizando dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos.

Estos mundos virtuales ya existen, sobre todo en el sector de los videojuegos. Pero el metaverso no busca ser fantasía, sino una realidad alternativa en la que podremos hacer las mismas cosas que hacemos fuera de casa.

El término viene de una novela de 1992 llamada ‘Snow Crash’, y se ha asentado para describir visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales.

Facebook y otros pretenden crear un universo paralelo y completamente virtual, al que podremos acceder con dispositivos de realidad virtual y aumentada, de forma que podamos interactuar entre nosotros dentro de él, y desde fuera con el contenido que tenemos dentro.

Los sensores que se posee y registren nuestros movimientos físicos, hará que nuestro avatar, dentro de ese metaverso, haga exactamente lo mismo. Pero pese a que ya lleva años, todavía es muy pronto, y empresas como Facebook, sólo están empezando a crear las infraestructuras y los primeros conceptos que lleven a un futuro donde haya dispositivos capaces de llevarnos a él.

Por lo tanto, es más un concepto, por ahora. Se postula que puede tener aplicaciones prácticas, como reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose desde sus casas.

Second Life (SL), en el 2000 salió a la luz. En junio de 2008, la Universidad de San Martín de Porres (USMP) empezó a experimentar con los mundos virtuales en esta plataforma, con el proyecto bautizado como Second USMP.

Uno de los negocios que floreció en SL fue el de los alquileres de tierras.  Construyeron asimimismo en el 2010, una simulación virtual   detallada de parte de Machu Picchu. https://www.bing.com/search?q=cabo+de+las+agujas&cvid=0661b8cb23454f9fb6693d82d1e29f7b&aqs=edge.0.69i64i450l8…8.331585625j0j4&FORM=ANAB01&PC=U531

En rigor, el metaverso es una versión futura del Internet, que permitirá a los usuarios estar en estos espacios 3D. Pekka Lundmark. El Presidente de Nokia para el FT dijo que semeja una persona, joven de 30 años en busca de su primer trabajo.

Hoy los industriales y empresariales, ya se están utilizando para probar escenarios futuros incluso en lo aeroespacial. Siemens y General Electric ya han avanzado con gemelos digitales.

El gemelo de Nokia ha ayudado a un aumento del 30% en productividad y 50% en reducción de defectos. El metaverso  es la unión de diversas tecnologías complementarias como IA e Internet . A Zuckemberg le ha hecho perder más de US$ 13,000 millones. Ver: https://www.ft.com/content/af0c9de8-d36e-485b-9db5-5ee1e57716c. y asimismo:  https://www.xataka.com.mx/realidad-virtual-aumentada/mark-zuckerberg-sabe-que-metaverso-sera-perdida-dinero-cinco-anos-antes-hacer-rentable-proyecto-meta


Más recientes

Realizarán congreso sobre transporte innovador y sustentable

Realizarán congreso sobre transporte innovador y sustentable

La reactivación económica que ha mostrado el país en el mes de abril y la tendencia a la baja de la inflación son indicadores positivos que pueden potenciarse con la promoción de un transporte público innovador y seguro que utilice el gas natural vehicular en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial