Por: Dennis Falvy // ¿Qué es lo que impulsa la innovación? (Parte III)

por | Jul 9, 2024 | Opinión

Pero ¿por qué a la China le ha ido tan bien?

La percepción general en Occidente es que el progreso de China se logró a través de una combinación de un costo de capital artificialmente bajo, préstamos preferenciales y subsidios masivos.

En esta narrativa, fue la «política industrial» de arriba hacia abajo, junto con una fuerte dosis de espionaje industrial y transferencias forzadas de tecnología, lo que permitió a China ascender tan rápidamente en la cadena de valor industrial.

La tecnología allá, y una industria fantástica y competitiva a nivel mundial surge milagrosamente.

Así que, irónicamente, en todas estas discusiones hechas por comentaristas de sistemas supuestamente democráticos, es a las personas a las que siempre no mencionan».

Los medios de comunicación occidentales están hoy llenos de historias que lamentan la «miopía» económica de empresas como Tesla o Apple que, mientras se centran en sus resultados, están vendiendo a los comunistas chinos la soga con la que finalmente serán ahorcados.

Dado que China ha llegado a dominar tan rápidamente el mercado de los vehículos eléctricos, Tesla ha sido objeto de críticas especialmente virulentas por haber aprovechado la oportunidad de abrir una fábrica masiva en Shanghái.

Curiosamente, hace cinco años el temor en China era que Tesla aplastara a la naciente industria china de vehículos eléctricos.

¿Quién sería capaz de competir con el gigante estadounidense?

Tesla tenía las ventajas del reconocimiento de la marca, el apoyo del gobierno de Shanghái y un bajo costo de capital en los EE. UU., dado que en ese momento las tasas de interés allí eran menos de la mitad de las tasas en China.

Hasta cierto punto, estos temores estaban justificados.

En los años posteriores a la creación de Tesla, varias empresas chinas de vehículos eléctricos quebraron, incluidos algunos nombres bastante importantes como Hengchi, Byton, Baoneng y HiPhi.

Pero otros han sobrevivido a la competencia de los «Juegos del Hambre», afinando sus procesos y mejorando sus productos.

La historia de Tesla en China tiene similitudes con el lanzamiento del iPhone fabricado en China por parte de Apple en el mercado chino.

Inicialmente, Apple lo conquistó todo. Algunos competidores chinos se hundieron.

Pero los que sobrevivieron, en particular Huawei y Xiaomi, lo hicieron elevando sus juegos hasta el punto en que ahora están produciendo teléfonos más avanzados que Apple, y a precios más baratos.

Tanto Tesla como Apple presionaron a las cadenas de suministro locales para que mejoraran y fueran más rápidas. Y otros productores se beneficiaron de estas mejoras.

Todo esto debería sonar familiar.

Nuevos jugadores entran en el mercado y ayudan a «sacrificar el rebaño», asegurando la desaparición de los más débiles.

Mientras tanto, los más fuertes responden a la presión competitiva, sobreviven y prosperan.

Así es precisamente como se supone que debe funcionar el capitalismo.

Como señaló Joseph Schumpeter en su trabajo sobre la destrucción creativa, hay un lado oscuro en el capitalismo.

O como escribió Charles en el 2011, el capitalismo sin bancarrota es como el cristianismo sin infierno.

Y todo ello trae sin duda algo fundamental como motor: La innovación, sin duda alguna. Eso es el quid del asunto.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial