Por fin: promulgan ley para devolver dinero a exfonavistas

Comisión Ad Hoc reintegrará lo aportado

Comisión Ad Hoc reintegrará lo aportado

El Ejecutivo promulgó la ley de devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable como consecuencia de la pandemia por la COVID19. La Ley N° 31604, modifica el artículo 3 de la norma 31454 a fin de garantizar su ejecución. Con esta disposición, se cambia el nombre oficial
de la asociación que afecta al reembolso del dinero a los aportantes; los cuales contribuyeron hace dos décadas.

Además, de los tres representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un representante de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), ahora se contará con la presencia de tres participantes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAF-Perú). A pesar que el nombre ha cambiado en Sunarp y ya no se llama Fonavi, a efectos de recibir la devolución por parte del Gobierno, los fonavistas agradecieron que el Parlamento corrigiera el nombre de su asociación por ley.

De otro lado, la creación de un certificado de reconocimiento de aportaciones y derechos (CERAD) parcial fue propuesto por los representantes fonavistas en la sesión de la Comisión ad hoc y será aprobado el 11 de noviembre, tras lo cual se podrá iniciar el proceso para pagar, antes de acabar este año, un adelanto de la deuda a aquellos aportantes que ya tienen sus periodos mensuales reconocidos y que ascienden a un millón 176 mil. Así lo precisó Jorge Milla, integrante de la Comisión ad hoc y miembro de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas
del Perú, quien aseguró que el CERAD  parcial, tras ser propuesto, forma ya parte del Plan Operativo que también fue presentado en el grupo de trabajo y el cual será, del mismo modo, aprobado en la reunión del viernes 11.

CUENTAS

En la sesión del 11 de noviembre, se crearán cuentas individuales y se utilizarán los 1,888 milloes de soles que hoy tiene disponible la comisión para pagar.

Lee la siguiente nota aquí:

 

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial