Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

por | Jun 22, 2024 | Opinión

Desde el N°148 del 29 de marzo del 2013 del Semanario Hildebrandt en sus Trece LA TRAMPAZA DE LAS AFP, no encontraba opinión crítica de don César Hildebrandt sobre las 4 “Administradoras” de Fondos de Pensiones en Perú; así que vía redes sociales insistí a que vuelva a la carga sobre el tema.

Este 14 de junio el periodista Bruno Amoretti le dedica 2 páginas las cuales solo una es contenido escrito, pero es dinamita pura: NEGOCIO CON LAS AFP. Es conocido que el Congreso de la República aprobó con 38 votos a favor (solo el 29% dijo SÍ) la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, pero en ningún Artículo se menciona sobre el requerimiento a que los Afiliados, verdaderos dueños de los Fondos Previsionales, (que hace algunos años era superior al Presupuesto General de la República), tengan asientos en los Directorios con derecho a voz y voto. El Semanario tampoco menciona ni critica esta omisión pero califica esta ley como “…llena de trampas e ilusiones». Suscribo.

Desenmascaran con cifras oficiales el evidente conflicto de interés de las AFPs con sus Grupos de Poder Económico donde, tu 13.5% trabajador que todos los meses descuentan para tu Pensión cuando llegues a viejo, lo trasladan a sus propias empresas, ¿cuánto? el 12%. ¡Qué fácil práctica de levantamiento de capital! Vaya usted a saber a qué tasas de interés y, obviamente, los Afiliados nunca participarán de las utilidades que arrojen sus propios Fondos. Vale transcribir lo que define Amoretti como escándalo: “Prima AFP, del Grupo Romero, es la compañía que más invierten empresas de su holding. Ha destinado 421 millones a Alicorp, pese a que registró pérdidas el 2023. También ha colocado S/837 millones en el Banco de Crédito, S/802 millones en Credicorp y S/247 millones en Mibanco. Todos tienen el sello de agua de los Romero, los financistas confesos de Keiko Fujimori. AFP Integra, el fondo de pensiones del grupo colombiano Sura, también utiliza el dinero de sus pensionistas para hacer negocios de entrecasa. Invirtió S/85 millones en Bancolombia, del que es accionista mayoritario. Profuturo, del grupo canadiense Scotiabank, también ha destinado S/206 millones a su propio banco. Mientras que la chilena Hábitat apuesta por el nacionalismo: invirtió S/43 millones de sus pensionistas peruanos en los bancos Ripley y Falabella”.

Han transcurrido 30 años de existencia de las AFP ganando limpiecitos S/6,120´000,000.00, pagando además abultados sueldos a los suyos sin que medie control alguno cosa que, como señalamos en Columna anterior, esto no se permite en países como Noruega que reclamó airadamente por el altísimo honorario que iba destinado a Elon Musk, mandamás de X (antes Tuiter) dado que afectaba los Fondos de Pensiones de sus trabajadores. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP parece no existir. ¿Saben cuánto les han aplicado por concepto de Multas en estas 3 décadas? Solo S/13´000,000.00.

  1. Tras mi viaje a Europa hemos concretado, vía #GoToMeeting, la Conferencia “INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL SEGURO” con el experto en esta materia don Alfonso Linares. Será el 3 de julio. Interesados escribir: [email protected]

 


Más recientes

Alberto Fujimori ingresado a UCI ruptura de cadera

Alberto Fujimori ingresado a UCI ruptura de cadera

Mediante de un video, el exmandatario formalizó su inscripción a Fuerza Popular con miras a las elecciones 2026 El expresidente del Perú Alberto Fujimori se encuentra internado en una clínica local tras sufrir una fractura de cadera. El incidente ocurrió en su casa...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial