Por: Gabriel Bustamante // ¿Por qué en Perú no prosperó el seguro contra negligencias médicas? (Parte V)

por | Abr 13, 2024 | Opinión

05.12.2004 – Por negligencia médica, niña vive hace 5 años con sustancia química en los pulmones.

Ocurrió en Clínica Montesur Poder Judicial y Colegio Médico no sancionan a responsables. El Diario Correo se comunicó con el médico Carlos Escudero, quien firma en informe de hospitalización de Valeria la afectada en la Clínica, y éste prefirió no hacer comentarios. No obstante, dejó en claro que él no es el responsable, ya que no participó en la operación, sino tan solo firmó el parte. El Congresista Natale Amprimo dice “Lo que buscamos con el Seguro Médico es que nadie se lave las manos cuando hay negligencia. El Soat Médico tiene como objetivo garantizar la indemnización para el paciente afectado y su familia”.

06.12.2004 – En Tacna denunciarán a Médico por negligencia.

Padres de niña chilena dicen que Sofía Belén murió luego de ser anestesiada. La denuncia comprende al odontólogo Ronald Villanueva y a los que resulten responsables por no haber trasladado de urgencia a la niña de 4 años luego que sufriera un paro cardíaco a consecuencia de la anestesia.

16.12.2004 – Comunicado del Colegio Médico del Perú, Consejo Nacional.

Rechazan los términos agraviantes emitidos en el programa En la boca del Lobo de César Hildebrandt emitidos conjuntamente con el Congresista Natale Amprimo con el pretexto de defender a los pobres del país.

24.12.2004 – Los médicos se protegen entre sí: Natale Amprimo.

El SOAT Médico merece tanto rechazo porque los médicos se verán obligados a pagar una indemnización, también observa que no quieren formalizarse incluso algunos carecen de licencias para operar; según estudios realizados el 66% de médicos no da factura ni recibo por la atención, lo que demuestra que hay gran evasión de impuestos. Pide que galenos se dejen de falsos gremialismos y aprueben propuesta que beneficia a los pacientes y a las víctimas de estos actos.

20.01.2005 – Inician campaña a favor de las víctimas de negligencias médicas.

55,000 firmas ante el JNE. Frente a las malas prácticas de los profesionales de salud piden reparaciones inmediatas y un sistema de reclamo accesibles a los ciudadanos. Iniciativa contra la impunidad.

28.03.2005 – Aún hay discrepancias sobre el Seguro Médico.

Defensoría propone creación de fondo público para reparaciones. La Ley General de Salud señala que los profesionales, técnicos y auxiliares son responsables por los daños y perjuicios que ocasionen al paciente por el ejercicio negligente, imprudente e imperito de sus actividades. El Código Penal dice que el que causa a otro daño grave en el cuerpo o la salud, será reprimido con cárcel entre 3 y 8 años. El Proyecto del SOAT Médico está pendiente de aprobación. La reconsideración del Proyecto requiere de 61 votos. La primera vez que se tocó el tema hubo discrepancias. CONTINUARÁ…

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial